-
Creada por James Stuart Blackton y es considerada por muchos como la primera película de animación contando con una duración de 3 minutos.
-
Primer cortometraje mostrado en un proyector de cine moderno, creado por Émile Cohl el cual consto de 700 imágenes diferentes y duro un minuto y cuarenta segundos.
-
Primera película en la cual se utilizo el stop-motion, mas particularmente la plastimación.
-
Fue el primer cortometraje en usar key frame y presentar un personaje con personalidad propia de la mano de Windows McCay usar
-
Primer largometraje de animación de la historia dirigida por el argentino Quirino Cristiani
-
Fue aquí la primera aparición de Mickey Mouse con su novia Minnie Mouse de la mano de Walt Disney
-
Aparece por primera vez Betty Boop, de Max Fleischer en un corto de dibujos que ya cuenta con dibujos que "hablan" y tienen voz.
-
Nació la saga Looney Tunes con el cortometraje Sinkin' in the Bathtub, con la aparición de Bosko que se convirtió en el primer personaje estrella de la Warner.
-
Fue la primera película animada a color y gracias a esto fue un éxito en taquilla y gano el Óscar como el mejor cortometraje animado, fue creado por Walt Disney y dirigido por Burt Gillett.
-
Llega Popeye creado por Elzie Crisler Segar y apareció por primera vez en la tira cómica Timble Theatre de King Features Syndicate y se creo el cortometraje en 1933.
-
Durante este periodo los estudios de animación se encargaban tanto de ridiculizar al bando contrario, demostrar el poder de los ejércitos a su favor y también se hacían parches, carteles y dibujaban en aeronaves a los personajes mas famosos de la empresa sirviendo al ejercito.
-
William A. Fetter fue un diseñador gráfico a quien se le atribuye la creación del término “Computer Graphics", una de las imágenes más memorables e icónicas de la historia de los gráficos por ordenador fue el “Hombre Boeing”, o “Primer Hombre”.
-
Se estrenó Toy Story, que además de ser el primer largometraje de Pixar es la primera película realizada mediante animación digital 3D, creando un antes y un después en la animación.