-
Pistoleristas asesinan a Salvador Segí (Noi del Sucre) y a Eduardo Dato
-
-
Debido a tres elementos:
1 - Inestabilidad política (que durará hasta el golpe de Estado de Primo de Rivera)
2.- Creciente actividad sindical (Pistolerismo)
3.- Desastre bélico al norte de Marruecos (Annual) -
Movilización de jornaleros en Andalucía y Extremadura
Vaga General -
Promovida por la CNT
-
Tropas de España derrotadas en Marruecos
-
-
Programa de gobierno:
1. Creación de un Directorio Militar
2. Creación d’un sometente español
3. Solución del problema del Marruecos
4. Persecución y castigo de los corruptos -
- Supresión de la Constitución de 1876
- Prohibición de los partidos políticos y creación de un partido único favorable al Dictador
- Substitución de los gobernadores civiles por militares, suspensión de regidores en los Ayuntamientos, disolución diputaciones
- Creación del Estatuto Municipal y Provincial
-
Nombra un gobierno de personas que no eran militares
ASAMBLEA NACIONAL CONSULTIVA -
Fin de la crisis de Marruecos
-
Intento de golpe de Estado a la dictadura de Primo de Rivera
-
Porque:
Estaba enfermo
Fracasa la dictadura por el régimen nuevo
Crece la oposición -
También llamada dictablanda:
Poco soporte
Crisis económica
Huelgas sindicales -
Formado por líderes Republicanos para conseguir la República
-
Primer golpe por parte de los que hicieron el pacto (fracasa)
-
Segundo golpe por parte de los que hicieron el pacto (fracasa)
-
Alfons XIII nombrará presidente a JUAN BAUTISTA AZNAR (último gobierno de la monarquía)
-
-
-
-
-
Convocar elecciones generales para formar Cortes
Reforma militar
Reformas laborales para dar seguridad a los trabajadores. -
-
CARACTERÍSTICAS:
Derechos y libertades
Soberanía nacional
Sufragio universal
División de poderes (legislativo, ejecutivo, judicial)
Autonomía de las regiones
Separación de la Iglesia y el Estado -
Regular el mundo del trabajo
Reforma educativa
Reforma militar
Política religiosa (Estado laico)
Reforma agraria
Reforma autonómica -
-
Insurrección del general Sanjurjo contra la República (fracasa)
-
Intento de instaurar comunismo liberal (fracasa)
-
La derecha gana
-
Van en contra de las reformas del bienio reformista (De ahí el término contrarreforma)
-
En Catalunya y Asturias contra el gobierno de derechas (fracaso)
-
Líder de derechas. Su asesinato precipita el golpe de Franco
-
Sublevación en Canarias
-
Apoyo de Alemania e Italia
Avance por Extremadura
Avance hacia Madrid
En octubre del 36 nombran jefe a Franco -
Queipo de Llano
-
Del resto de guarniciones
-
Tiene un accidente de avión. Esto es importante porque era el líder de los insurrectos. Cuando él muere, Franco se convierte en el lider
-
-
Azaña le nombre presidente
-
De todos los ejércitos y jefe del nuevo estado. Se hará nombrar Caudillo.
-
Los rebeldes intentan ocupar Madrid pero se resiste
-
-
Los rebeldes, al no poder ocupar Madrid entrando por el sur, lo hacen por el norte
Se llevan a cabo las batallas de Brunete y Belchite -
Partido único gobernado por Franco
-
Enfrentamientos ocurridos entre diversas localidades de las provincias de Catalunya
Largo Caballero dimite -
-
-
Los republicanos toman Teruel
-
Franco crea el primer gobierno cívico militar
-
Se da un golpe de estado el 5 de marzo de 1939 y se forma EL CONSEJO NACIONAL DE DEFENSA
28 de marzo caerá Madrid
1 de abril de 1939 Franco gana -
-
Último intento de los republicanos de defender Catalunya
-
El 23 de diciembre de 1938 el ejército nacional se lanzó
sobre Cataluña
Tarragona cayó el 14 de enero de 1939
Barcelona caerá el 26 de enero
El gobierno republicano se irá hacia Girona