-
Alfonso XII entra en territorio español en 1875 y muere en 1985 estando su mujer Maria Cristina embarazada de Alfonso XIII, que empieza a reinar a los 16 años
-
Motiva a las masas obreras españolas a movilizarse
-
-
Impone un Directorio Militar en el país con Miguel Primo de Rivera al mando. Dura dos días
-
Después de que Primo de Rivera dejó su cargo por motivos de salud, inicia la dictablanda de Dámaso Berenguer. Una dictadura poco estricta durante la que Berenguer y el Almirante Juan Bautista Aznar y Cabañas deciden llevar a cabo las elecciones municipales del 12 de abril de 1931.
-
Busca convocar a las Cortes Constituyentes Reforma del ejército y proyecto de reforma agraria Negociaciones con los nacionalistas catalanes y vascos
-
ESTATUT DE NÚRIA: Aprobado tras una reforma ESTATUTO DE ESTELA: No aprobado por anticonstitucional
-
Existen historiadores que opinan que esta termina en 1936, tras el golpe de Estado de Sanjurjo y Godet. Otros consideran que termina conjuntamente con la imposición del régimen dictatorial de Francisco Franco Bahamonde.
-
Reforma militar: Ejército profesional y democrático Reforma religiosa: Secularización de la vida social Reforma agraria: Mejora la situación del campesinado Reforma territorial: Integra los nacionalismos Reforma educativa y social: Asegura una educación general y mejora de las condiciones laborales.
-
-
-
Gobierno contrarreformista
-
-
-
Reactiva las reformas e indulta a revolucionarios Polarización ideológica Conspiración militar
paralela al gobierno -
-
Segundo intento de golpe del general Sanjurjo (exiliado en Portugal tras el primero) y Godet. Da inicio a la Guerra Civil Española.
-
-
-
-
-
La Ley de Amnistía de 1977 formaba parte de la reforma política, llevada a cabo por el gobierno de Adolfo Suárez (en la imagen) con objeto de buscar la reconciliación social de los españoles, encaminada a llevar a cabo la transición del país hacia un régimen democrático.