-
Conflicto global entre potencias europeas por el dominio colonial y territorial.
-
Protesta en Boston contra los impuestos británicos que impulsó la Revolución Americana.
-
Conflicto entre las trece colonias americanas y Gran Bretaña por la independencia.
-
Documento que proclamó la independencia de las colonias americanas del Imperio británico.
-
Primer documento que afirmó derechos individuales como la libertad y la soberanía popular.
-
Punto de inflexión en la Guerra de Independencia que aseguró apoyo internacional a los estadounidenses.
-
Acuerdo que puso fin a la Guerra de Independencia de Estados Unidos y reconoció su soberanía.
-
Documento fundacional que estableció el gobierno de Estados Unidos bajo un sistema federal.
-
Asamblea convocada por Luis XVI para discutir la crisis financiera de Francia, que derivó en la Revolución.
-
Movimiento social y político que derrocó la monarquía y transformó a Francia en una república.
-
Inicio oficial del gobierno de EE. UU. bajo su nueva Constitución.
-
Documento fundamental de la Revolución Francesa que estableció derechos universales.
-
Parlamento revolucionario que impulsó reformas fundamentales en Francia tras el colapso del Antiguo Régimen.
-
Primera constitución francesa que estableció una monarquía constitucional y limitó los poderes del rey.
-
Periodo de represión y violencia en la Revolución Francesa bajo el control de los jacobinos.
-
Gobierno de cinco directores en la etapa final de la Revolución Francesa, caracterizado por la inestabilidad.
-
Régimen que reemplazó al Directorio y marcó el ascenso de Napoleón Bonaparte al poder en Francia.
-
Napoleón se corona a sí mismo como Emperador de los Franceses el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de Notre Dame, marcando el inicio del Primer Imperio.
-
Tras ser derrotado por las fuerzas aliadas. Fue exiliado a la isla de Elba, donde gobernó brevemente antes de escapar y regresar a Francia en 1815, iniciando el periodo conocido como los Cien Días.
-
Reorganizó Europa tras la caída de Napoleón, restaurando fronteras y monarquías para mantener el equilibrio de poder y evitar nuevas guerras.
-
Tras su derrota en la Batalla de Waterloo. Viéndose incapaz de mantener el poder, renunció y fue exiliado a la remota isla de Santa Elena, en el Atlántico Sur. Allí pasó los últimos seis años de su vida bajo estricta vigilancia británica, hasta su muerte en 1821.
-
En marzo de 1815, Napoleón escapa de Elba y regresa a Francia, donde rápidamente recupera el poder durante un breve periodo conocido como los Cien Días. El pueblo y el ejército lo reciben con entusiasmo, y derroca al gobierno de Luis XVIII.
-
Las potencias europeas, lideradas por Gran Bretaña y Prusia, forman una nueva coalición contra Napoleón. En la decisiva Batalla de Waterloo, Napoleón es derrotado por el ejército del Duque de Wellington y las fuerzas prusianas comandadas por Blücher.