-
Desde las cavernas, el hombre fabricaba sus propias armas y las mejoraban según sus necesidades.
-
Cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso.
Ponía en vigor las especificaciones gubernamentales. -
Los inspectores comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel.
-
Existencia de los aprendices y los gremios.
Los artesanos se convirtieron tanto en instructores como en inspectores.
"Control de calidad operativo" -
El artesano es dueño del negocio, fija los precios y fabrica controlando con sus conocimientos profesionales.
Aparece el salario. -
Shewhart Introduce las gráficas de control en los laboratorios Bell.
La estadística aparece en el proceso industrial. -
Publica el primer libro de control de calidad interno para laboratorios farmacéuticos.
-
Difusor del concepto de calidad total.
Consigue que el armamento y material bélico fuera de la mejor calidad. -
Sistemática más usada para implantar un sistema de mejora.
Planificar.- Lo que se pretende alcanzar.
Hacer.- o llevar adelante lo planeado.
Verificar.- que se haya actuado de acuerdo a lo planeado.
Actuar.- a partir de los resultados a fin de incorporar lo aprendido. -
Inicio un precursor de el control de calidad externo, actualmente llamado programa de EEC
-
Introducen el control de calidad en los laboratorios clínicos en EUA.
-
Basó sus ideas en el mejoramiento de la calidad y la reducción de costos.
-
-Su contribución con los Japoneses es el control estadísticos de proceso.
-Es llamado el arquitecto del llamado "Milagro Japones"
-Crea con otros "gurus" los conceptos y filosofías modernas de la calidad.
-Es llamado EL PADRE DE LA CALIDAD -
Enfatizó que el control de la calidad debe realizarse como una parte integral del control administrativo
-
-Control de calidad.
-Mejora de nivel o cambio significativo.
-Planeación de la calidad. -
Publica las primeras recomendaciones para establecer las normas de calidad de las pruebas de laboratorio.
-
Se crea el programa para el mejoramiento de la calidad en Nueva York
-
Evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio. "Valores normales"
-
Se inicia el esquema nacional para la valoración externa de la calidad en los laboratorios clínicos, dirigido por el Profesor.
-
Establece el control de la calidad interna.
-
Organiza un programa de evaluación externa de la calidad.
-
Patrocinaron en México el proyecto de química clínica.
-
Realizan comparaciones de analizadores automáticos, con alta precisión, buena linealidad y son para los laboratorios clínicos.
-
Se crea el PECEL, a cargo de Dr. Sergio I. Alva
-
Recomiendan aceptar coeficientes de variación menores, debido que no se contempla la variación biológica individual.
-
Comienza a operar como el primer órgano acreditador en México.
-
Se crea e incluye la participación de 3000 laboratorios.