-
Asociación de pintores, poetas y críticos ingleses. Buscan liberar al artista de la Academia. Subjetividad del artista.
-
-
William Morris, Movimiento de Artes y Oficios
-
Joseph Paxton expone el palacio de cristal
-
Búsqueda de la condición social del arte de su época. Volver a contactar al artista con la vida cotidiana.
-
El artista artesano. Artes aplicadas. Recuperación del sentido social del arte. El diseñador integral.
-
Compañia de trabajadores artísticos en pintura, muebles, papeles de pared y metales. Nueva era en el arte occidental.
-
Corrientes estéticas a nivel internacional. Liberación frente a las formas del pasado, buscan un lenguaje propio integrando la industria. Unifican el dualismo entre artesano e industria. Diseñador integral. Democratización de la belleza. Buscan incorporar los avances industriales. Art Noveau - Francia
Escuela de Glasgow - Escocia
Secesión vienesa - Austria
Jugendstil - Alemania
Belle Epoque
Modernismo catalán - Barcelona
Liberty - Italia -
Una de las primeras obras del Art Noveau. Busca romper con la referencia medieval de Morris. Lenguaje nuevo.
-
Continuador de Ruskin y Morris. Posteriormente abandona esa doctrina y adopta las premisas del Movimiento Moderno.
-
-
Imprenta de trabajo artesanal.
-
Guía para diseñadores editoriales, tipógrafos e impresores. Libro como obra de arte.
-
Efectuó trabajos de investigación sobre la vivienda inglesa. Actuó como eslabón de enlace entre el estilo inglés y Alemania.
"Sachlichkeit en justa medida" -
-
"nuestra época de acero y vapor... la Edad Media de la máquina".
-
Berlin/Munich 1905-1912
Expresión de ruptura. Lo feo, la muerte, la tristeza se ven representados en los rostros. Nuevos lenguajes de representación -
Francia. Nuevo lenguaje de las formas, simplificación de las formas. El observador reconstruye.
Cubismo abstracto: investiga los límites de la representación y la abstracción. -
Objetivo: el ennoblecimiento de las artes industriales en cooperación de el arte, la industria y la artesanía. No era opuesto a la producción mecánica.
-
Behrens crea la imagen corporativa completa de la empresa AEG
-
"La evolución de la cultura es sinónimo de la eliminación de adornos de objetos utilitarios".
-
Italia. Año en que escriben su manifiesto. Evolución constante y permanente. Nuevas tecnologías en el campo de la representación. Lenguaje despojado. Imágenes que generen tensión, líneas de fuerza. Dinamismo absoluto. El comienzo de la 1GM desarticula el grupo.
-
Se le otorgan roles importantes
-
-
-
Zurich 1914-1916 / Berlin 1916-1922
Inicia en Suiza, se extiende a Alemania. Arte en concordancia con los aspectos sociales. Expresa su descontento. Campo de lo simbólico. Resignificación de los objetos industrializados. Da vuelta, desde el punto de vista simbólico, la presencia y el significado del objeto. -
Movimiento artístico fundado por Kazimir Malévich. Enfocado en la utilización de formas geométricas fundantes en su arte.
-
Lenguaje abstracto, ligado al arte por la causa. Construcción de un nuevo lenguaje que no tenga nada del pasado. Se despoja de todo referente y de todo lenguaje academicista. Mundo de las formas
-
Lenguaje abstracto, ligado al arte por la causa. Construcción de un nuevo lenguaje que no tenga nada del pasado. Se despoja de todo referente y de todo lenguaje academicista. Mundo de las formas geométricas.
-
-
Escuela artística con fines de formar diseñadores profesionales con miradas más abarcativas de lo usual. Reconstrucción de Alemania posterior a la guerra.
-
-
-
Nueva tendencia a lo exotico y lo moderno. Nueva forma de diseño, se ve el cambio de la impronta de la mujer, mostrando su silueta más definida, el pelo corto, la moda y los estampados de diversas culturas, entre otros.
-
-
Inspirado en el Modernismo, en el antiguo Egipto.
-
EEUU, La nueva impresión exige un nuevo diseño - William Dwiggins. Empieza a pensar un nuevo diseño que tenga que ver con los sistemas de producción propios de su tiempo.
Introduce el término Diseño gráfico/ arte gráfico / diseño publicitario para connotar la producción visual de la profesión publicitaria. -
-
En 1923 crea El hombre nuevo donde aplica la idea de la tridimensionalidad, el hombre moderno está estructurado a partir de formas geométricas básicas.
-
El Lissitzsky propone crear un arte que pudiera invocar el cambio. En 1923 publica en la revista Merz, La topografía de la tipografía. Crea los PROUN: Proyecto para establecer un nuevo arte, intenta articular armoniosamente las superficies planas suprematistas y las leyes de la arquitectura constructivista.
-
Crea el taller de fotografía y diseño gráfico con Helbert Bayer como profesor. Publica en ese año los principios de la Nueva Tipografía.
-
Juego del absurdo y del ridículo, entre el mundo de lo real y el mundo de los sueños. Yuxtaposición de realidades diferentes.
-
Los Constructivistas demuestran que en pocos años lograron alcanzar un nuevo lenguaje de la forma incorporando los nuevos materiales y sistemas constructivos ya presentes en el resto de Europa.
-
Dirigido a los gráficos alemanes en donde explica conceptos tipográficos modernos. Deben pensar en una forma sistematizada de diseñar y publicar.
-
Elegido por Moholy-Nagy para llevar adelante el taller de fotografía y diseño gráfico. Diseña una tipografía universal.
-
Laszló Moholy Nagy publica para el catálogo de la primera exposición del Bauhaus, los principios que fundamentan su propuesta de la nueva tipografía.
-
Predice los efectos liberadores de los procesos fotomecánicos. Lo que caracteriza a la época es la desmaterialización.
-
Bayer, profesor en la Bauhaus, trabaja respecto a la búsqueda de un nuevo lenguaje referido a la idea de una tipografía universal en 1926.
-
-
Familia tipográfica diseñada para la Fundición Bauer Types. El gran logro de esta tipografía es que Renner pudo desarrollarla en todas sus versiones.
-
Uno de los grandes ilustradores europeos. Ingresa con la lógica de la gráfica de producto. Creación de una personificación en relación a un producto.
-
Objetivo: claridad, eficacia en la comunicación liberada de todo condicionamiento estético.
-
-
Berni, Butler, Basaldua, Spilimbergo viajan a Paris donde contactan con obras cubistas de europeos como Picasso.
-
La escuela se reduce a los análisis políticos y sociológicos, y abandona la tradición de seguir a corazón como Gropius planeaba.
-
Trabaja la idea de una nueva tipografía,1930 publica Nueva vida impresa. En la introducción explica qué es y qué busca la Nueva Tipografía.
-
En el año 1929 llega a Bs As el arquitecto Le Corbusier que elabora un plan para la urbanización de Buenos Aires. Piensa en una ciudad moderna, que funcione.
En 1936 el arquitecto Prebisch, diseña el teatro Gran Rex, muy influido por una corriente racionalista.
En 1938 tres arquitectos diseñan el Sillón BKF.
En 1939, revista mensual de arquitectura “Nuestra arquitectura”. Fundada por Walter Hylton Scott. -
Mudan la escuela Bauhaus a Berlin.
-
-
-
Apela a la fotografía principalmente para dar cuenta del producto. Utiliza la fotografía, pone al consumidor en un primer plano. Genera impacto visual, mayor pregnancia.
-
-
Un fotógrafo italiano Antonio Boggeri abre en Milán un estudio a través del cual se ofrece, no solo a Italia, la idea de una gráfica publicitaria de excelencia.
Se crea el rol de DIRECTOR DE ARTE -
-
En 1940 viaja a los EEUU, trabaja con revistas de moda y genera un puente entre Europa y EEUU en cuanto a esta comunicación gráfica con tendencia a la persuasión utilizando principalmente la fotografía.
-
-
Crece la industrialización, la cultura y la política
-
A partir de ahí se puede empezar a hablar del nacimiento del diseño gráfico moderno en la Argentina.
Revista arturo: su tapa va a estar diseñada por Tomás Maldonado. -
Fundamentos del Arte Concreto Invención. Construyeron y publicaron una teoría.
-
Fundamentos del Arte Madi:
Ma (Materialismo) + di (dialéctico).
Arte que tiene la invención como horizonte y método. La creación es una totalidad incambiable. La invención es un método interno insuperable. -
En 1947 viaja a Inglaterra y realiza 500 portadas para la colección penguin books. Incorpora lo que ya había anunciado. Incorpora una tapa donde cambia el recurso tipográfico, siendo consecuente con su ideología.
-
Maldonado viaja a Europa donde tiene contacto con los suizos, especialmente con Max Bill, generando un puente importante entre Argentina y Europa. Establece contacto con los representantes europeos del arte concreto.
-
Hacia fines de los 40 se consolida la corriente de arte abstracto. Las exposiciones sintetizan las nuevas ideologías de pintores, escultores y arquitectos. Pueden verse influencias del pensamiento moderno europeo, fundamentalmente del bauhaus.
-
-
Oficializa de una manera más amplia a los artistas modernos. Hay un entrelazado más fuerte entre Argentina y Europa.
-
Primera exposición industrial de carácter continental que se realizó en argentina. El país buscaba competir con su producción industrial.
-
Va a Alemania e ingresa en el Bauhaus, se forma allí y luego emigra a Suiza. Die gute Form (El buen diseño).
-
The New Graphic Design fue publicado desde 1948 hasta 1965 por Josef Muller-Brockmann, Richard Paul Lohse, Hans Neuburg y Carlo Vivarelli. Pensada para exportarse al mundo. Estos soportes de comunicación posibilitaron no solamente la formación de profesionales sino que además alimentaron a las escuelas de diseño.
-
-
Producían gráfica de excelencia para productos. Trabajaron con la empresa Siam.
-
Dirigido al mundo de los diseñadores gráficos. Pensado para la difusión de las ideas del diseño.
-
Karl Gerstner escribe el libro Diseñar programas, desde su línea de pensamiento plantea un concepto de innovación que tiene que ver con la idea de que el buen diseño no es un diseño para cualquier problema a resolver se pueda aplicar una lógica estandarizada.
-
Unimark es uno de los primeros estudios de diseño internacional. Unimark Internacional fue una firma de diseño internacional con sede en Chicago. Fue fundada en 1965 por seis socios: Ralph Eckerstrom, Massimo Vignelli, Bob Noorda, James Fogelman, Wally Gutches y Larry Klein.