-
Llegada de la radio a México por los hermanos Adolfo Enrique y Pedro Gómez quienes transmitieron desde Monterrey, N. L.
-
-
Con este aparato se podían proyectar imágenes de apoyo al tema enseñado
-
Llega la Televisión a México y se introduce como herramienta extracurricular a la educación.
-
Como apoyo auditivo de material de fuentes confiables de información
-
Nueva forma de proyectar los videos complemento para el proceso enseñanza - aprendizaje
-
Introducción como el primer procesador de textos para automatizar la tarea de dejar evidencia de lo escrito en clase para documentos oficiales
-
Las primeras computadoras de escritorio fueron introducidas a los salones de clase
-
Introducción de esta red de comunicación mundial como motor de búsqueda de información de fuentes confiables.
-
Debido a la implementación de Internet, aparecen las plataformas educativas virtuales
-
A pesar de haber sido inventado desde los 90's, fue implementado en la educación básica hasta el año 2000
-
Tras la creación de las plataformas virtuales de aprendizaje, se crea formalmente una nueva forma de impartir educación a distancia gracias al internet.
-
Como forma de comunicación inalámbrica para transmitir datos como video, audio, imágenes, entre otros
-
Se popularizan las plataformas educativas virtuales ya que es una forma de acceso a la educación que se adapta a las necesidades de personas que no pueden asistir a un sistema escolarizado.
-
Se introducen las redes sociales como forma alterna de estar al día con la información.
-
Mobile Learning, se convertiría en la nueva forma de acceso a la educación por medio de los dispositivos móviles como lo son smartphones, tablets, laptops, etc.