Hacia un aprendizaje flexible sin fronteras y limitaciones tradicionales
-
Donde el profesor de caligrafía Caleb Philipps, anuncia en la Gaceta de Boston "su curso a distancia, con material autoinstructivo para enviar a los estudiantes y la posibilidad de tutorías por correspondencia"
-
Surge cuando las universidades comenzaron a distribuir clases a través de circuitos cerrados de televisión para interconectar salones, ésta ha evolucionado conforme las nuevas tecnologías han podido integrarse, pero conserva un patrón clásico y se le sigue relacionando con el aula tradicional, con la única diferencia de que utiliza medios electrónicos para su transmisión. No responde a un modelo tan estructurado del curso, es más espontáneo y la transmisión de los contenidos depende del profesor
-
Sostiene la tecnología es solo un vehículo para llevar un mensaje.
-
"Conservación didáctica guiada".habla sobre la importancia de cuidar la redaccion de los textos que se le proporcionaran al alumno distante, ya que el los estudiará solo.
-
La educación a distancia es un aprendizaje planeado que normalmente ocurre en un lugar diferente del de la enseñanza y como resultado requiee tecnicas de diseño de cursos parciales, tecnicas instruccionales especiales, asi como areglos administrativos y organizacionales especiales.
-
El modelo, predefinido por la infraestructura tecnológica más que por ningún diseño instruccional, es simplemente el enfoque del sistema didáctico del salón tradicional, pero enviado electrónicamente.
-
El Instituto Mexicano para la Comunicación Educativa o las realizadas por el Instituto del Banco Mundial y el Banco mismo a través de la red global para el desarrollo o las realizadas en alianza con el Tecnológico de Monterrey a través de la Universidad Virtual que utilizando el satélite y el sistema de videoconferencias para ofrecer capacitación dirigida a funcionarios públicos municipales con 1,254 participantes.
-
Se puede llamar "virtualización" a los estudiantes que pasaron de ser presenciales a llevar una educación en linea. Representa felxibilidad de horarios en el caso de las personas con multiples actividades.
-
El aula remota es definida por su infraestructura tecnológica y nopor diseño institucional.
-
La golbalización en la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global. hay pérdida de identidad como pueblo.
-
Zenger y Uehlein: un modelo híbrido es aquel en el que no solo se agregan algunos módulos en linea a un curso presencial. para crear una solución híbrida se requiere que las distintas piezas presenciales o a distancia, embonen juntas de una manera lógica como las partes de una máquina.
-
La economia del conocimiento se dá en una sociedad en la que el uso de la información y el conocimiento está dentro de su conocimiento económico.
-
A traves de Bernard hizo una nvestigación para encontrar las garndes diferencias de la educación presencial y la educación virtual sin embargo no tuvo gran éxito, ya que son muy pocas las diferencias o desventajas que realmente no tiene mucha importancia.
-
Llama aula distribuida al uso de las TICS para reproducir la educación a distancia.
-
La globalización es un proceso multidimensional de cambio, es a nievelmundial que se está efectuando actualmente es cuando se dice que el mundo se está convirtiendo en un mecado, los negocios son el centro de los movimientos.