-
- Código Hamburabi es un conjunto de leyes elaboradas en la antigua Babilonia en el año 1750 a. C. Esto lo convierte en el corpus jurídico más antiguo jamás encontrado.
- • Control.
-
- Donde la calidad suponía hacer las cosas bien a cualquier precio: los objetivos que perseguía el artesano eran su satisfacción personal y la satisfacción de su comprador. No le importaba el tiempo que le llevaba. Aun en día seguimos encontrando productos fabricados siguiendo esta idea.
- Sin considerar esfuerzos.
-
• Siglos XVIII – XIX – XX
• Del trabajo manual al mecanizado
• Producir en gran cantidad
• Eficiencia
• XX producción en cadena
Donde el concepto de la calidad fue sustituido por el de producción.
Hacer muchas cosas y muy deprisa sin importar con qué calidad. El objetivo era satisfacer la demanda de bienes que en aquella época eran muy escasos y aumentar los beneficios. -
Cantidad de producto fabricado sino que el cliente lo recibiera según sus especificaciones.
• Producto final: bueno o malo
• Al 100%
• Cumplir especificaciones -
Edward Deming
Control Estadístico
APORTES
* Técnicas de muestreo
* 7 Pecados mortales.
* 14 Principios para que las empresas mejoren la gestión. -
Edward Deming
Desde el inicio de su carrera,había mostrado un gran interés por aplicar la estadística al control de la calidad. Sin embargo, los efectos de la Segunda Guerra Mundial hicieron que las empresas estadounidenses no prestaran atención a sus propuestas.La demanda era muy alta, por lo que la industria se decantó por la producción en serie, con productos estandarizados.
• Estandarización
• Eficacia
• Cantidad y tiempos exactos
• No importa el costo
• Procesos de producción -
Deming fue invitado para que regresara Japón para dar varios seminarios sobre control estadístico. Estas conferencias fueron publicadas y tuvieron un gran éxito.
APORTES
* Venta de conferencias para la mejora de gestión y calidad.
*Control de los procesos y materiales. -
Kaoru Ishikawa
Para alcanzar estos fines, todas los integrantes de la alta dirección, oficina central, fábricas y departamentos individuales, tienen que trabajar juntos. Todos tienen que empeñarse en crear sistemas que faciliten la cooperación, preparar y poner en práctica las normas internas.
APORTES
* Diagrama de Ishikawa
* Principios de la calidad
* Modelo 6M. -
Philip Crosby
En los proyectos y empresas en los que se involucró, fue considerado una pieza fundamental para mejorar las condiciones de calidad. A este estadounidense se le atribuye la concepción y puesta en práctica de la filosofía de cero defectos, considerada uno de sus principales aportes al mundo empresarial y administrativo.
APORTES
*Principios básicos acerca de la calidad
*Filosofía de cero defectos
*Absolutos de la calidad -
Armand Feigenbaum
Se le reconocen tres grandes aportes: el concepto de «calidad total» que los japoneses recogieron como Total Quality Control (TQC), la promoción internacional de la ética de la calidad y la clasificación de los costos de la calidad.
APORTES
* La calidad es un estilo de vida empresarial
* Saber administar los recursos.
* Satisfacción al cliente
• Valor percibido por el cliente
• Busca lealtad del cliente
• Exceder expectativas -
Según Feigenbaum, la calidad es un estilo de vida empresarial, una forma óptima de administrar los recursos: LA CALIDAD COMO GESTIÓN.
APORTES
*10 principios de calidad
* 3 pasos hacía la calidad:Liderazgo en Calidad,Técnicas de calidad modernas,Compromiso de la organización.
• Estrategia de calidad
• Compromiso alta dirección
• Conformidad
• Satisfacción a cliente Int / Ext • Mejora continua
• Costes de calidad y no calidad
• Competitividad -
Shingeo Shingo
La participación de Shingo en la concepción y consolidación de este sistema consistió en el desarrollo de técnicas innovadoras que estuviesen compenetradas con las condiciones físicas existentes y el rendimiento que los directivos buscaban.
APORTES
*Sistema de producción de toyota
*Sistema de empujar y halar (Push & Pull)
*Poka yoke
*Método Shingo -
Lean Six Sigma, con su implacable búsqueda de la eliminación de las actividades que no aportan valor y su impulso hacia la perfección, es una opción natural para las organizaciones que buscan ganancias sostenibles y un retorno de la inversión medible de los esfuerzos de mejora.
APORTES
• Organizaciones OCDE
• Premios de la Calidad
• Auditorías