-
Propuesta de Francia y apoyada por Reino Unido con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento del Pacto de No Intervención, con el que se buscaba evitar la intervención extranjera en la Guerra Civil
-
Se inicia en Melilla, Tetuán y Ceuta y se espande a toda España
-
Fue el resultado de la represión ejercida por el Ejército sublevado contra civiles y militares defensores de la Segunda República española
-
La retirada de los edificios fue ordenada la noche del 21 de septiembre día en que los sublevados habían tomado Maqueda, la guarnición fue utilizada para defender lo que quedaba del alcázar.
-
Episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la Guerra Civil en el que los sublevados intentan entrar en Madrid pero no lo consiguen
-
La ofensiva la inició el ejército nacional con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid
-
Batalla desarrollado en torno a la ciudad de Guadalajara en un intento por penetrar en la capital de España por el norte.
-
La legión Cóndor ayuda a los sublebados bombardeando zonas para controlar las zonas industriales y mineras
-
Es un intento del bando sublevado para controlar la ciudad de Bilbao
-
Esta ofensiva lanzada por el Ejército Popular de la República tenía como objetivo disminuir la presión ejercida por las fuerzas sublevadas del bando franquista sobre Madrid y al mismo tiempo aliviar la situación en el frente Norte.
-
Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra
-
El Ejército Popular de la República acumuló un gran número de hombres y equipo en torno a la capital y la cercó del resto del territorio sublevado, aunque la conquista de la ciudad se demoró durante dos semanas más debido a la resistencia ofrecida por la guarnición y las duras condiciones climáticas
-
Importante campaña militar llevada a cabo por las tropas del Ejército Franquista
-
La guerra acabó el 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional con el general Francisco Franco a la cabeza
-
El objetivo de los sublevados era la toma de Barcelona, que junto con el resto de la región catalana había permanecido en el bando republicano desde el comienzo de la guerra.