-
El teniente José Castillo, socialista, es asesinado a manos de los falangistas.
-
Tras el asesinato del teniente socialista José Castillo, los republicanos lanzan su venganza y asesinan a José Calvo Sotelo.
-
Se empiezan a dar los primeros levantamientos en Marruecos, de manos del joven general Franco, se establecen dos bandos: republicanos y sublevados/nacionales
-
Tropas al mando del coronel sublevado José Mascardó logran resistir por mas de dos meses los constantes ataque por parte de los republicanos, el cual cuenta con alrededor de 15.000 efectivos, apoyo aéreo, varias tanquetas y artillería, frente a los sublevados que solamente cuenta con 1.000 hombres y dos piezas de artillería.
-
Países como Alemania e Italia comienzan a mandar ayudas al bando de los sublevados, mientras que Francia se las manda a los republicanos.
-
desde Sevilla los nacionales parten al norte y se unen a las tropas del general Mola dando lugar a la Batalla de Badajoz, la cual dejará unos 750 muertos del bando republicano, y unos 44 muertos del bando sublevado.
-
Tras haber sido nombrado el 21 de este mes como “Generalísimo”, el 28 de septiembre, tras una reunion de los altos mandos del ejercito sublevado, Franco es nombrado Jefe del Gobierno del Estado.
-
Francia junto a Gran Bretaña convoca el Comité de No Intervención cuyo objetivo fue evitar toda clase de intervención extranjera en la guerra, ya fuera ayuda militar o envío de provisiones.
Italia, Alemania y la Unión Soviética se adhieren al pacto pero posteriormente lo romperán para ayudar a sus respectivos aliados. -
Ambos bandos tienen sobre la mesa dos objetivos muy adversos.
Por un lado, el bando sublevado tiene como objetivo seguir avanzando hacia la capital y así tomarla, pero por la parte de los republicanos, su objetivo es el de aislar Madrid ante el rápido avance de las tropas sublevadas.
Las tropas del Gobierno cumplen su cometido y logran aislar Madrid. -
Los nacionales se acercan desde el noroeste con su incesable objetivo de tomar Madrid. De nuevo, esta oportunidad se ve truncada debido principalmente a las malas condiciones meteorológicas.
-
Aunque se desconoce las causas y quien ordena este bombardeo, la Legión Águila de la Aviación Alemana bombardea la ciudad de Guernica.
-
Tener en posesión la ciudad de Bilbao es elemental para ambos bandos, ya que además de tener industrias pesadas y fábricas de armas, constituye una situación estratégica en la franja cantábrica.
Las tropas sublevadas logran hacerse con la ciudad. -
Tras ser conquistada por las tropas sublevadas, Teruel es reconquistada por las tropas gubernamentales, siendo la primera y única capital de provincia en ser conquistada de nuevo por los republicanos desde el estallido de la guerra.
-
La batalla empieza con una clara superioridad de los republicanos, haciendo así menos claro el resultado final de la guerra.
La batalla termina con un total de 100.000 fallecidos aproximadamente.
Tras la victoria de Franco, y la República ya casi acabada, el Generalísimo se propone la caída de Cataluña. -
Tras la Batalla del Ebro Franco se propuso tomar Cataluña.
Las tropas del General Yagüe entran en Barcelona y logran tomarla.
Se va acercando la victoria militar de Franco, pero Madrid sigue sin caer. -
El Presidente Negrín, La Pasionaria, y mas personajes importantes del Gobierno republicano se exilian a Francia tras la Toma de Barcelona por parte del general Yagüe.
-
Tras el último parte de guerra anunciado el 1 de abril de 1939, se da por concluido los sucesos políticos, sociales y bélicos comprendidos entre 1936 y 1939.