-
-
-Se establecen en Jerez y Sevilla al mando del general Queipo de Llano.
----Conquistan la zona del sur alcanzando hasta Madrid. -
-Conquista Talavera y Toledo.
----Franco es nombrado generalísimo de los ejércitos y Jefe de Estado. -
-Se traslada a Valencia.
-General Vicente Rojo resiste las oleadas de sublevados. -
-Represión violenta hacia los civiles que huían a Almería.
-
-El General Mola toma Navarra, Álava y Guipúzcoa.
-Durante la guerra: descomposición de los partidarios de la República. -
-Sucede en Vizcaya.
-Consecuencia: indignación pública y Franco pierde apoyo demócrata y nacionalista. -
-Anarquistas y comunistas.
----Alianza contra los estalinistas.
-----------Largo Caballero es sustituido por Juan Negrín.
-Juan Negrín:
-----Abandona Barcelona y se establece en Valencia.
----------Consecuencia: menos territorio republicano. -
-Muerte general Mola.
----Sucesor: General Dávila.
-Toman Santander, Asturias y Bermeo. -
-Los nacionalistas llegan a Bilbao.
-Caerán Santander y Asturias. -
-Aumentar presencia en Aragón.
----Para sofocar presión en Cataluña.
-Batalla de Teruel: VICTORIA. -
-
-Saben de la importancia de la salida del Mediterráneo.
-Someten a la artillería y se apoderan de ella. -
-Cataluña queda aislada de Valencia.
-Poseen el control del Mediterráneo.
-----Ofensiva contra Barcelona. -
-Cubren la línea del Ebro.
----Cortan paso al frente Nacional.
----Reconstruyen España Republicana. -
-Les obliga a retirarse.
-Ocupa el sur de Tarragona.
-Camino despejado para tomar Barcelona. -
-Largas filas:
-----Refugiados.
-----Civiles.
-----Combatientes.
-----Miembros republicanos.
-400.000 personas se marcharon a Francia. -
-Franco ocupa Barcelona.
-
-Franco ocupa Gerona.
-
-
-Contra el gobierno de Negrín.
-Conversaciones secretas con Franco.
-Repatriación de Casado en Marsella.
-Negrín continuó siendo presidente de la República en el exilio desde México hasta 1945. -
-Las últimas capitales republicanas caen (Ciudad Real, Jaén, Cuenca y Albacete el 29 de Marzo; Alicante y Valencia el 30 de Marzo; Murcia y Cartagena el 31 de Marzo)
-
-Franco firma el último parte de guerra anunciando la victoria de sus tropas.
-400.000 muertos y miles de exiliados.
-Comienza en España una dictadura bajo el mando del General Franco que duraría 40 años.