gestión del talento humano

  • 10,000 BCE

    El Mesolítico

    El Mesolítico
    aparecen por primera vez las tribus organizadas, las personas se dividen en agricultores, pescadores y cazadores con el fin de mejorar la consecución de alimentos.
  • Period: 10,000 BCE to 5000 BCE

    El Mesolítico (10000 a. C. - 5000 a. C)

    aunque los inicios de la administración se ubican muchos miles de años después, es en éste periodo en el que el ser humano ve la necesidad de dividir las funciones de las tribus ( cazadores, pescadores y agricultores) para optimizar el tiempo y los recursos.
  • 2700 BCE

    El libro de instrucción de Ptaat-Hotet

    El libro de instrucción de Ptaat-Hotet
    contiene información sobra la justicia con la que deben gobernar los jefes, así como el deber de escuchar sus necesidades. Otros aportes del libro son: la planificación de actividades, la utilidad de
    las reuniones de grupo, el valor de la autoridad, la responsabilidad administrativa, la importancia y valor de describir detalladamente las tareas, todas estas herramientas clave para realizar una adecuada gestión de personal, y muchas son válidas en la actualidad
    (Galván Escobedo, 1980)
  • 1600 BCE

    La Gran regla

    La Gran regla
    Tratado político económico compuesto por ocho directrices que regulan:
    1)Las provisiones. 2)Las comodidades. 3)El sacrificio. 4) El trabajo.
    5) Educación. 6) Justicia. 7) Hospitalidad. 8) Deberes militares
    (Tigua, G juan 2018)
  • Period: 1600 BCE to 1027 BCE

    china

    floreció allí una cultura conocida como el periodo Chan Yin, cuya organización política y administrativa denota que existía un régimen matriarcal
    por primera vez se implementan reglas de administración, LA GRAN REGLA o código de leyes aplicables al gobierno y a los individuos
  • 1500 BCE

    Antiguo Israel

    Antiguo Israel
    su habilidad para la selección del personal adecuado para las labores militares, ylas diferentes funciones que se requerian para los diferentes cargos son ampliamentes registradas en la biblia en el libro del exodo
  • 1300 BCE

    Las Pirámides

    Las Pirámides
    Las pirámides muestran, para su época, el gran conocimiento de los técnicos egipcios y la capacidad organizativa necesaria para construir tales monumentos con medios muy simples
  • 1100 BCE

    La constitucion de chow

    La constitucion de chow
    probablemente escrita alrededor de 1100 a.C. proporcionó descripciones específicas de trabajo para todos los servidores públicos del emperador de China, desde el Primer Ministro hasta el más humilde sirviente de la casa.( Peñalosa, M (2014)
  • Period: 551 BCE to 479 BCE

    Confucio ( K’ung fu-tzu)

    Confucio, en un comienzo se dedicó a trabajos subalternos en la administración pública, como inspector de graneros y de ganados.
    obtuvo un cargo público en el estado de Lu, como encargado de la provincia de Tschung Tu, y más tarde Ministro de Obras Públicas, y al siguiente año de Justicia, que era similar a un visir. Era tal la eficacia de sus métodos que en tres meses reorganizó la administración.
  • 479 BCE

    consecuencias del confucianismo

    a) Desarrolló algo parecido a una ideología, un conjunto de ideas dirigidas al
    ordenamiento del gobierno a partir de las cuales se podía valorar el desempeño de los
    líderes políticos. Confucianismo.
    b) La movilidad de estos pensadores por todo el país, además de estimular el debate de
    posturas y planteamientos, permitió la conexión de principios e ideas que
    posteriormente formarían la cultura o identidad nacional de ese país. (Gutierres, g 2016)..
  • 476 BCE

    Sun Tzu

     Sun Tzu
    escritor de el Arte de la guerra de la cual se adoptaron 3, principios adoptados posteriormente por los teóricos de la administración empresarial a partir de tres fundamentos básicos: La organización, la logística y el liderazgo en el manejo y conducción de los hombres que deben realizar la misión.
  • 429 BCE

    Platón

    Platón
    en su preocupación por los problemas políticos y sociales hablo sobre la democracia y y sobre la forma mas optima de manejar los negocios públicos
  • 399 BCE

    Socrates

    Socrates
    expuso que la administración es una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia
  • 384 BCE

    Aristoteles

    Aristoteles
    habla de las diferentes formas de gobierno y del cuidado que hay que tener para que no llegar a los extremos (monarquía-tiranía,elitismo-oligarquía, democracia-anarquía) y que esto solo se logra con una buena administración.
  • Period: 202 BCE to 219 BCE

    Dinastía Han.

    Los primeros indicios de administración de personal se pueden encontrar entre los años 202 a.C
    al 219 a.C, durante el periodo de la Dinastía Han. En este periodo, se implementa y se
    perfecciona un sistema de exámenes para la prestación de un servicio civil (Krauss, 1970).
  • 146 BCE

    Grecia

    Grecia
    fue una de las sociedades que mas aporto a la gestión del talento humano, apoyando a las personas a través del arte, ofreciendo capacitación, especialización y beneficios por una labor bien ejecutada de ahí el florecimiento del arte en esta época; estos preceptos fueron amplia mente difundidos por los filósofos mas representativos no solo de la época si no de la historia
  • 27 BCE

    El Imperio Romano

    El Imperio Romano
    lograron mantener la administración de un extenso imperio durante varios siglos, con un avanzado sistema de administración en muchos aspectos para la época gracias a instrucciones claras a los colaboradores para una adecuada comprensión del trabajo a realizar y de su adecuada ejecución. Los romanos también hacen aportes en el tema de la delegación de funciones y la división del trabajo (Galván Escobedo,1980).
  • 476

    Edad Media siglo V -XV

    Edad Media siglo V -XV
    se pasó de un gobierno altamente centralizado a uno descentralizado,se establecieron relaciones de dependencia y obediencia a cambio de protección. se daba un nivel de especialización según donde trabajara el vasallo (Ramírez Cardona, 2010c, p. 89).
  • 1300

    Egipto

    Egipto
    la especialización de funciones contribuye a la buena realización de los trabajos del reino y permiten realizar una correcta administración del templo (Reyes Ponce, 2007a).
  • 1400

    Edad Moderna siglo XV- XVIII

    Edad Moderna siglo XV- XVIII
    aparece el Cameralismo,el cual es una corriente económica enfocada en la gestión administrativa de un territorio de cara a lograr estímulos para el crecimiento económico del mismo, siendo considerada como la base de la gestión administrativa estatal actual.
  • Escuela Mecanicista.

    Escuela Mecanicista.
    plantea la ejecución del trabajo de forma mecánica y repetitiva para lograr mayor rapidez, esta suposición se confirmó en el denominado principio de la máxima división del trabajo, que enuncia la
    ejecución de las más pequeñas cantidades de operaciones posibles, de manera que cada operación sea lo más rápida y perfectamente realizada,( Claude 1972: 66) .
  • La Escuela del Proceso Administrativo

    La Escuela del Proceso Administrativo
    se centra en una propuesta acerca del estudio de tiempos y movimientos como metodología básica para implementar el principio administrativo de la estandarización y organización del trabajo. Lo que requería que se investigasen los tiempos de las diferentes actuaciones en un trabajo, para poder establecer una medida de producción precisa y confiable (Dessler 1.991)
  • Administración moderna

    nacen las diferentes escuelas de administración las cuales tienen enfoques variados pero una cosa en común, buscan preparar a los administradores para realizar sus labores de forma eficiente y practica enfocándose en ya sea en la interacción del hombre con las maquinas o en la interacción con los otros trabajadores. entre las escuelas mas importantes están la mecanicista, la de proceso administrativo y la psicologica o del comportamiento humano
  • Escuela psicologica o del comportamiento humano

    Escuela psicologica o del comportamiento humano
    se concentra en los aspectos humanos de la administración. Si el fenómeno administrativo supone el alcanzar eficientemente objetivos comunes por medio del esfuerzo de un grupo de hombres, el aspecto más importante para lograrlo radica precisamente en las relaciones de esos hombres entre sí, y quizá de su medio ambiente externo (Krauss, 1970).
  • ADMINISTRACIÓN

    ADMINISTRACIÓN
    “es el proceso de contratar, capacitar, evaluar y remunerar a los empleados, así como de atender sus relaciones laborales, salud y seguridad, así como aspectos de justicia” (Dessler, G., 2009d, p. 2). “La Administración del Capital Humano (ACH) es la tarea que consiste en medir la relación de causa y efecto de diversos programas y políticas de RH (Recurso humano) en el resultado final del análisis financiero de la empresa” )Mondy, R. W., &
    Noe, R. M. (2005).)
  • GERENTE

    GERENTE
    Se designa con el término de gerente a aquella persona que en una determinada empresa u organización tiene la responsabilidad y las tareas de guiar a los demás, de ejecutar y dar órdenes y de lograr que las cosas se hagan para poder cumplir cierta y correctamente con el objetivo y la misión que promueve la organización. I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/gerente.php
  • Reclutar, capacitar, evaluar, remunerar

    Reclutar, capacitar, evaluar, remunerar
    son algunas de las funciones asignadas en las organizaciones, generalmente al área de Gestión Humana buscan asegurar la contratación del mejor talento humano para la organización
  • Conservación

    Conservación
    se trata de evitar la fatiga de los trabajadores por medio de la rotación de turnos para de esa forma evitar el desgaste de los trabajadores y la baja de la producción.
  • Gestión del Talento humano

    Gestión del Talento humano
    Se refiere a las prácticas y a las políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las relaciones personales de la función gerencial; en específico, se trata de reclutar, capacitar, evaluar, remunerar, y ofrecer un ambiente seguro, con un código de ética y trato justo para los empleados de la organización (Dessler, G., & Varela Juárez, R., 2011, p. 2).
  • Logro de los objetivos organizacionales

    Logro de los objetivos organizacionales
    actualmente muchas empresas se preocupan por los trabajadores por que consideran qu un trabajador feliz es un mejor trabajador que dara todo para lograr los objertivos de la empresa