-
Se inicia la revolución industrial y reemplazan el trabajo de los artesanos, nacen los patrones, la división de trabajo y la estandarización de productos. En 1900 aparece el supervisor quien fue responsable de la calidad directamente.
-
Realizaban herramientas cada vez mas precisas para realizar mejor la actividad por medio de mediciones con arena que daban tiempos, longitudes y pesos.
-
Las empresas se pueden establecer parámetros de calidad, se crean departamentos de inspección para controlar. Antes de entregar al cliente se realizaba una inspección final. Detectaban y prevenían los defectos de fabricación. El control garantizaba conocer las fallas de productos y tomar acciones correctivas para los procesos.
-
n esta época se da el cambio de producir con la calidad para ofrecer los mejores productos y así atender las necesidades del cliente.
Normas británicas estándar 600 para controles militares.
Desarrollo de normas ISO -Gestión de Calidad que obliga al cumplimiento de un requisito a largo plazo de los procesos. Aseguramiento de la calidad -
En 1970 el Deming popularizó el concepto de calidad como el método de Gestión para mejorar los procesos de las organizaciones, la cultura y la satisfacción de los clientes, tanto la empresa como el exterior, las empresas competitivas y la mejora continua