-
AUTOR DE LA ADMINISTRACION CLÁSICA
-
NACE HENRY FAYOL E INICIA LA ESCUELA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONOCIDA TAMBIÉN COMO TEORÍA CLASICA.
POSTULA QUE LA DMINISTRACIÓN SE REALIZA A TRAVÉS DE VARIAS ETAPAS. -
NACE FREDERICK WINSLOW TAYLOR, QUIEN FUE EL INICIADOR DE LA ADMINISTRACIÓN, ADEMÁS SENTÓ LAS BASES DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA.
SU MODELO INSPIRÓ EL ESTILO JAPONÉS DE ADMINISTRACIÓN -
NACE ELTON MAYO Y ASÍ NACIÓ LA ESCUELA DE COMPORTAMIENTO HUMANO, CONOCIDA TAMBIÉN COMO LA ESCUELA D ELAS RELACIONES HUMANAS MISMA QUE OTRORGARON MAYOR IMPORTANCIA AL HOMBRE.
-
NACE PETER F. DUCKER QUIEN FUE UNO DE LOS REPRESENTANTES D ELA ESCUELA EMPÍRICA DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
-
-INSPECCIÓN DESPUES DE PRODUCCIÓN.
-AUDITORIA DE PRODUCTOS TERMINADOS. -
-CONTROL DE CALIDAD DURANTE LE PROCESO DE FABRICACIÓN.
-CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS. -
POSTULÓ QUE LA CALIDAD ES UN PROBLEMA DE VARIACIÓN QUE SE PODÍA PREVENIR MEDIANTE LA ELIMINACIÓN A TIEMPO DE LAS CAUSAS QUE LO PROVOCABAN, DONDE LA PRODUCCIÓN CUMPLIERA LA TOLERANCIA DE SU ESPECIFICACIÓN Y DE SU DISEÑO SIN ESPERAR HASTA QUE EL PRODUCTO ESTE FINALIZADO.
DISEÑO EL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS -
HA SIDO TODA UNA REVOLUCION EN EL MUNDO EMPRESARIAL, CADA UNA DE ESTAS AYUDA A LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS QUE PERMITEN A LA ORGANIZACIÓN A LOGRAR EFICIENTE Y EFICAZMENTE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
-
-EXTENSIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD A TODAS LAS ÁREAS NO FABRILES.
-CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN TODO EL SISTEMA. -
SEGÚN EL AUTOR CHURCHMAN, NOS DICE QUE ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE TIENEN UNA MSMA RELACIÓN PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS, CON ELEMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS.
-
-APTITUD PARA EL USO DEL PRODUCTO
-OPTIMIZACION DEL DISEÑO DEL PRODUCTO-PROCESO PARA CREAR MAS VALOR
-MEJORA CONTINUA
-REDUCCIÓN DE LOS COSTES DE NO CALIDAD -
-ACTIVIDADES DE RESOLUCION DE PROBLEMAS.
-PARTICIPACIÓN DIRECTA D ELOS TRABAJADORES.
-CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA.
-FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS -
-DISEÑO DE EXPERIMENTOS.
-FUNCION DE PERDIDAS -
-CAMBIO CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN.
-INNOVACIONES DE DISEÑO ORGANIZATIVO.
-LIDERAZGO Y ESTILO DE DIRECCIÓN. -
-ENFOQUE EN SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
-GESTIÓN DE EXPECTATIVAS -PERSEPCIONES.
-DESPLIEGUE DE LA VOX DEL CLIENTE EN AL FUNCION DE CALIDAD. -
-REINGENIERIA DE PROCESOS
-
-GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.
-ESFUERZO DE LA BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA EN TODA LA ORGANIZACIÓN Y EL SISTEMA DE VALOR. -
VARIOS AUTORES SE MOSTRARON INTERESADIS EN INVESTIGAR DESDE EL PUNTO DE VISTA "CIENTÍFICO" LA PROBLEMATICA QUE PRESENTABAN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES PRINCIPALMENTE POR LA PRODUCCION A GRAN ESCALA Y ESTANDARIZADA.
-
PROPUSO INTERESANTES Y EFECTIVAS METODOLOGIAS PARA REDUCIR LA VARIABILIDAD Y EL INCREMENTO EN LA HABILIDAD DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS, CON LA CONSECUENTE DISMINUCIÓN EN EL PORCENTAJE DE ARTÍCULOS DEFECTUOSOS. HACÉ HINCAPÍE QUE LOS CLIENTES DESEAN COMPRAR PRODUCTOS QUE ATRAIGAN SU ATENCIÓN Y QUE REALICEN LA FUNCION PARA LA CUAL SE DISEÑARON.
-
AUTOR DE LA ADMINISTRACIÓN CLASICA
-
AUTOR DE LA ADMINISTRACION CLÁSICA
-
HENRY FAYOL NOS DICE QUE CON EL CAMBIO DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES EN INGLATERRA Y EUROPA A LO LARGO DEL SIGLO XIX SE LOGRÓ EL MEJORAMIENTO D ELAS CONDICIONES DE VIDA, POR ESTA RAZÓN PIERDE FUERZA EL ESTUDIO DE TEMAS COMO EL VALOR, EL ORÍGEN Y LA DISTRBUCION DE LAS RIQUEZAS ENTRE LAS CLASES SOCIALES. LOS PENSADORES DE LA ÉPOCA DENOMINADA NEOCLÁSICOS, SE OCUPARON FUNDAMENTALMENTE DE LA UTILIDA
-
DEMING AFIRMA QUE TODO PROCESO ES VARIABLE Y CUANTO MENOS SEA LA VARIABILIDAD DEL MISMO MAYOR SERA LA CALIDAD DEL PRODUCTO RESULTANTE. EN CADA PROCESO PUEDEN GENERARSE DOS TIPOS DE VARIACIONES O DESVIACIONES CON RELACION AL OBJETIVO MARCADO INICIALMENTE: VARIACIONES COMUNES Y VARIACIONES ESPECIALES. SOLO EFECTUANDO UNA DISTINCION ES POSIBLE ALCANZAR LA CALIDAD.
-
HABLA SOBRE EL CONTROL TOTAL DE CALIDAD COMO EL SISTEMA EFECTIVO PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS ESFUERZOS DE DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE DIFERENTES GRUPOS DE UNA ORGANIZACIÓN PARA OFRECER UN PRODUCTO EN NIVELES ECONÓMICOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL USUARIO.
HABLA SOBRE LA CONFIABILIDAD, QUE ES LA TÉCNICA PARA ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE UN PRODUCTO DURANTE DETERMINADO TIEMPO. ADEMÁS, TAMBIÉN SE REFIERE A LA DISPONIBILIDAD COMO LA PROBABILIDAD QUE PRODUCE. -
CREA LA METODOLOGÍA SEIS SIGMA , QUE ES UN PROCESO DE NEGOCIOS QUE LE PERMITE A LAS EMPRESAS MEJORAR DRASTICAMENTE SUS GANANCIAS, AL DISEÑAR Y MONITOREAR CADA ACTIVIDAD DE FORMA QUE MINIMICEN EL DESPERDICIO Y LOS RECURSOS, MIENTRAS AUMENTA LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
POSTULA QUE EN LOS PROCESOS SE DEBE BUSCAR NIVELES MUY ALTOS DE CALIDAD, PRODUCIENDO NO MAS DE 3.4 DEFECTOS POR MILLON DE OPORTUNIDADES.