-
Las primeras acciones en materia de evaluación de la educación
superior fueron producto de los
programas de gobierno y de diversas iniciativas de ANUIES. -
Fue creado el sistema nacional de planeación, permanentemente de la educación superior como parte de las primeras políticas nacionales en caminadas al mejoramiento de las funciones, de las instituciones y de la educación superior.
-
-
Su propósito era formular y desarrollar la estrategia nacional para la creación y operación del sistema nacional de evaluación a partir de 3 lineas acción:
A ) La auto evaluación de las instituciones
B ) la evaluación del sistema
C ) subsitemas a cargo de especialistas e instancias. -
Comités Institucionales para la Evaluación Superior
-
La FIMPES inicio sus trabajos como instancia acreditadora para las instituciones particulares. Se estableció el "Sistema para el ingreso y permanencia en la FIMPES" a través del "Fortalecimiento del desarrollo institucional"
-
Evaluación de resultados por un examen general de egreso de licenciatura, propuesto para ser desarrollado en una fase experimental, cuyo organismo responsable ha sido el Centro Nacional de Evaluación.
-
Se aprobó el procedimiento para el ingreso y permanencia en la asociación, el cual consta de un conjunto de indicadores y parámetros que se entiendan como "requisitos de calidad académica".
-
Se impulsó un sistema dual con políticas diferenciadas por una parte, la educación superior universitaria y tecnológica quedó bajo la responsabilidad de la subsecretaría de educación superior.
-
Consejo para la acreditación de la educación superior
-
Programa de política más importante en el caso de las universidades públicas, pues a logrado aglutinar el amplio repertorio de instrumentos de evaluación, acreditación y certificación que abarcan a las diversas instancias y actores que intervienen en los procesos educativos.
-
Cada grupo de interés ante el que se debe rendir cuentas tiene objetivos distintos, emanados de un ambiente complejo que imprime un dinamismo particular a las instituciones de educación superior
-
Se reafirmo el intento sistemático por diseñar, operar y consolidar un SIEES para la educación superior, sin considerar la posibilitad de brindar un proyecto alternativo capaz de resolver lo que los gobiernos anteriores habían descuidado y que ofreciera un verdadero sistema incluyente, con amplia calidad y fuerte contenido social