-
El filósofo John Dewey se interesa por proporcionar a los profesores, nuevas estrategias que les facilitara enseñar, hablaba de la necesidad de tener una ciencia puente que los facultara para aplicar la teoría científica en la solución de problemas prácticos.
Tomado de:http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-105570_archivo.pdf -
Pressey desarrolla máquinas de enseñar y establece los primeros proncipios para la enseñanza programada.
Tomado de:http://personales.unican.es/guerraf/PSICOPEDAGOG%C3%8DA_TE2010/EVOLUCI%C3%93N%20DE%20LA%20tECNOLOG%C3%8DA%20EDUCATIVA.htm -
Se introducen los medios masivos de comunicación (radiodufusora) en las campañas de MEN.
Tomado de:http://www.scielo.org.co/pdf/rhc/n28/n28a02.pdf -
Se iniciaron los proyectos de Cultura aldeana y cinematografía educativa, venían siendo las estrategias fundamentales a partir de las cuales se configuraban las labores de las instituciones culturales del Estado.
http://www.scielo.org.co/pdf/rhc/n28/n28a02.pdf -
Se introdujo el cinematógrafo a estas iniciativas, lo que daría un carácter específico al uso del audiovisual como herramienta educativa en los proyectos estatales en Colombia.
Tomado de:http://es.calameo.com/read/001891511c4961f5ae397 -
Utilización de los medios audiovisuales para la enseñanza, en la búsqueda de procesos eficaces de formación a través de medios y recursos técnicos y sofisticados.
Tomado de :http://es.calameo.com/read/001891511c4961f5ae397 -
Publicación de las obras de Skinner "La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza" y "Máquinas de enseñanza", donde se formulan unas propuestas de enseñanza programada lineal.
Tomado de:
http://personales.unican.es/guerraf/PSICOPEDAGOG%C3%8DA_TE2010/EVOLUCI%C3%93N%20DE%20LA%20tECNOLOG%C3%8DA%20EDUCATIVA.htm -
Se presenta el termino de tecnología educativa como tema de estudio en el contexto educativo, teniendo como objeto de estudio la introducción de materiales y recursos de comunicación para incrementar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Tomado de:http://www.redalyc.org/html/447/44713058004/ -
En el primer año de gobierno del General Gustavo rojas Pinilla, se inaugura la televisión colombiana, donde los colombianos por primera vez observan las primeras producciones nacionales.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=J5_sriPqoWQ -
Se relanzó el proyecto de la televisión educativa infantil, el cual duró tres años y se desarrolló con la colaboración de la Agencia Internacional para el Desarrollo -ADI-. En esta misma época, aparece un proyecto, consistente y estructurado de televisión educativa para adultos, con la creación del Fondo de Capacitación Popular para el desarrollo de la educación a través de la radio y la televisión.
-
Se empieza usar más ampliamente el
concepto de Tecnología Educativa, y se da inicio al uso de medios audiovisuales (como el cine) a la educación.
Tomado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-105570_archivo.pdf -
La radio, la televisión, el cine y la prensa, tuvieron un gran impacto que genero importantes cambios en el desarrollo de la Tecnología Educativa.
Tomado de: http://es.calameo.com/read/001891511c4961f5ae397 -
Desarrollo de la informática y consolidación de la la utilización de los ordenadores con fines educativos, concretada inicialmente en aplicaciones como los programas EAO (programas informáticos basados en el modelo asociacionismo de aprendizaje que recuperan conceptos de la enseñanza programada y de las máquinas de enseñar)..
Tomado de : http://personales.unican.es/guerraf/PSICOPEDAGOG%C3%8DA_TE2010/EVOLUCI%C3%93N%20DE%20LA%20tECNOLOG%C3%8DA%20EDUCATIVA.htm -
Emergen cuestionamientos, reflexiones y criticas en torno a la tecnología educativa, a la utilidad de la misma para los Sistemas Educativos.
Tomado de: http://es.calameo.com/read/001891511c4961f5ae397 -
Se integran el CD y la computadora como herramientas auxiliares en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Tomado de: http://es.calameo.com/read/001891511c4961f5ae397 -
Se inicia un periodo de reformulaciòn asistida por nuevos paradigmas en ciencias, y por la revolución educativa, impulsada por las TIC.
Tomado de: http://es.calameo.com/read/001891511c4961f5ae397