-
Acciones dirigidas a paralizar el proyecto de construcción, como la recogida de firmas por parte de los vecinos. Asamblea de vecino en la Casa de la Cultura de Gamoral.
-
Corte del tráfico en la calle Victoria y vallado perimetral de la primera fase de la obra. Los vecinos se concentran y cortan el tráfico como protesta.
-
Comienzan las manifestaciones por parte de los vecinos
-
Los vecinos se reúnen frente a la entrada de la obra para impedir el paso de la maquinaria de la obra. La policía interviene para disolver la concentración y finalmente acaban detenidos por vandalismo 17 personas.
-
Se devuelve el vallado de la obra y se concentran 1000 personas para pedir la libertad de los detenidos. Se consigue disolver la manifestación pero permanecen una serie de personas que vuelven a producir actos vandálicos. Lo que provoca la detención de 23 personas y 12 heridos.
-
De nuevo se inicia una protesta que acaba con actos de vandalismo como incendios y la caída de la valla que protege a la obra. La policia esta vez se abstiene de intervenir.
-
El Partido Castellano culpa al alcalde de Burgos, Javier Lacalle, por su incapacidad para manejar el conflicto y alude a su intolerancia como la causa de no poder negociar, pidiendo la dimisión inmediata del mismo.
-
Decide intervenir la Unidad de Intervención Policial de Madrid porque no cesan los disturbios. Se solicita la dimisión del alcalde por parte del Grupo Socialista. No cesan las manifestaciones por parte de los vecinos.
-
Los vecinos de nuevo deciden manifestarse porque no creen que el alcalde paralice las obras y temen que la maquinaria entre de nuevo.
-
Cesan las concentraciones nocturnas pero continúan las matinales
-
Se rechaza la oposición a la paralización de las obras, por parte del Partido Popular. Este pleno esta seguido de una nueva manifestación por parte de los vecinos. Se suspende definitivamente las obras, comunicándolo el alcalde. Y se restituye la calle Victoria a su estado anterior.