-
Se realizó el corte al tráfico de la calle Vitoria y el vallado perimetral de lo que iba a ser la primera fase de la obra
-
Días tensos en los que los manifestantes consiguen paralizar las obras. Las consecuencias de las cargas policiales se traducen en detenidos y heridos diarios.
-
Se abre así el proceso de diálogo.
-
Se realizan manifestaciones y protestas en varios puntos del país como Madrid, Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Santander, Zaragoza, Valencia, Alicante, Barcelona. La Coruña y Oviedo en apoyo a los vecinos de Gamonal, y en las que se produjeron diferentes altercados y detenciones
-
Javier Lacalle convoca una rueda de prensa en donde anunció la suspensión definitiva de las obras en el
barrio de Gamonal y la restitución de la calle Vitoria al estado anterior. Defendió el cambio de postura con el fin de mantener la paz social en la ciudad. -
Los ciudadanos no fueron a protestar a la puerta de la alcaldía, ni a la sede del PP. Fueron al despacho de Méndez Pozo (el Jefe, el primer constructor condenado por corrupción política en España, en 1994)
-
“No ha sido un ensayo revolucionario
para exportar al resto del territorio”
Los agentes subrayan el “dirigismo” anarquista en los incidentes
Achaca al 15-M la organización de protestas fuera de Burgos en solidaridad con el barrio -
Sugiere que el objetivo de las protestas de Burgos no era parar las obras.
-
Desvincula los incidentes violentos vividos en varias ciudades el pasado viernes de la protesta vecinal en el barrio burgalés del Gamonal, atribuyéndolos únicamente a grupos que usan la movilización como "coartada".