
Fundamentos curriculares desde inicios del siglo XX hasta la Sociedad del Conocimiento
-
Este pedagogo consideró que el curriculum era la manera de influenciar el aprendizaje de los niños. En 1902 desarrolla The Child and Curriculum.
-
Determina el campo curricular y la primera perspectiva funcionalista. Su currículum se basa en las experiencias del individuo ya sea que estas estén o no direccionadas a desarrollar sus habilidades.
-
Este educador se le determino como una autoridad en cuanto a lo que planeación curricular se refiere. Para Caswell, el currículo se basa en las experiencias diarias del niño siendo orientadas por el profesor. Su propuesta son los programas curriculares.
-
Para Tyler la persona encargada de diseñar un currículo debe apuntar a tres ítems importantes:
- Los estudiantes
- La sociedad
- Los requisitos del contenido
-
Hilda Taba propuso un currículo que debe diseñarse en base a la sociedad, la cultura, el aprendizaje y el contenido, todo esto debe conectarse tanto con la teoría como con la práctica. Se interesa en los intereses de los estudiantes.
-
“Un currículum es una secuencia de unidades de contenido organizadas de tal manera que el aprendizaje de cada unidad pueda ser logrado por un acto simple, apoyado por las capacidades especificadas de las unidades anteriores (en la secuencia) y que ya han sido dominadas por el alumno”. Citado en Hoyos, Santander, Hoyos Regino y Cabas Valle, Currículo y Planeación educativa, 16.
-
Currículo como un enlace comunicativo entre los principios primordiales y las características de una propuesta educativa. Pensaba que todo docente debía ser un investigador para ser capaz de crear su propio curriculo..
-
Currículo humanista. Los modelos que se enfocan profundamente en las asignaturas clásicas y el aprendizaje conductista son rechazadas por él. El currículo que propone va direccionado a los resultados afectivos más que a los cognitivos.
-
Propone enfocarse más en el desarrollo del currículo y no tanto en su diseño. Se destaca su publicación Teoría de la enseñanza y desarrollo del curriculum.
-
Currículo como la síntesis de diversos aspectos de la cultura de una sociedad, conforman propuesta político-educativa.
-
John Mcneil clasifico las teorías curriculares en duras y blandas.
-
Consideró al currículo como un orientador del mapa institucional de la escuela. Para él, estudiar el currículo debe requerir el uso de estrategias que conecten lo tradicional con lo innovador.
-
El diseño del currículo se debe basar en planear y determinar objetivos y metas. Esto se logra mediante las actividades y contenidos que se vayan a utilizar.
-
Se enfoca en el diseño curricular por competencias.
-
El diseño del currículo es observado como un proyecto formativo, su objetivo es moldear seres humanos integrales. Este pedagogo nos ubica en la era de la sociedad del conocimiento después del camino por la era de la información. Eje fundamental para el desarrollo humano. Apunta a que se desarrollen instrumentos que ayuden a incrementar el desempeño del estudiante.