Fuimos los primeros

  • 1492

    Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón
    Fue un navegante y gobernante de las Indias Occidentales, al servicio de la Corona de Castilla, que encabezó el denominado Descubrimiento de América en 1492 y efectuó cuatro viajes a la India.
  • 1492

    Juan de la Cosa

    Juan de la Cosa
    Fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Antillas.
  • 1492

    Alonso de Ojeda u Hojeda

    Alonso de Ojeda u Hojeda
    Participó en el segundo viaje de Colón y, posteriormente. Además, encabezó el primer intento de colonización de Nueva Andalucía y Urabá (1509). Conocido por el descubrimiento del lago de Maracaibo (1499) y la fundación del fuerte de San Sebastián de Urabá (1510).
  • 1502

    Hernán Cortés

    Hernán Cortés
    A principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan, que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a la creación del Virreinato de Nueva España.
  • 1510

    Pedro de Alvarado

    Pedro de Alvarado
    Fue un conquistador español que participó en la conquista de Cuba, en la exploración por Juan de Grijalva del golfo de México y de las costas de Yucatán, y en la conquista de México-Tenochtitlán dirigida por Hernán Cortés, así como en la conquista del área maya en gran parte de América Central.
  • 1510

    Pedrarias Dávila

    Pedrarias Dávila
    Fue destacado por su participación en América, donde alcanzó el cargo de gobernador y capitán general de Castilla de Oro desde 1514 hasta 1526 y el de gobernador de Nicaragua de 1528 a 1531.
  • 1512

    Juan Ponce de León

    Juan Ponce de León
    Fue el primer explorador y gobernador europeo de Puerto Rico en 1508 y el primer descubridor y explorador europeo de Florida en 1513.
  • 1513

    Vasco Núñez de Balboa

    Vasco Núñez de Balboa
    Tras ser Andrés Contero el primer europeo en divisar el océano Pacífico desde un acantilado de su costa oriental, fue el primero en tomar posesión de esas tierras y el primer europeo en haber fundado una ciudad estable en solares continentales del Nuevo Mundo.
  • 1519

    Fernando de Magallanes

    Fernando de Magallanes
    Estaba al servicio de Carlo I de España y recibió el nombre del estrecho de Magallanes, realizando la primera navegación de origen europeo desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico, llamado hasta entonces mar del Sur.
  • 1522

    Juan Sebastián Elcano

    Juan Sebastián Elcano
    En 1519 embarca en la expedición a las islas de las Especias de cinco naos bajo el mando de Fernando de Magallanes. Navegaron hacia el oeste, pasando por Sudamérica y fue el primero que completó la vuelta al mundo navegando hacia el oeste.
  • 1522

    Francisco Pizarro

    Francisco Pizarro
    Pizarro integró la expedición que descubrió el Mar del Sur (Océano Pacífico), empresa liderada por Vasco Núñez de Balboa en 1516. En 1535, tras capturar y ajusticiar al inca Atahualpa, pudo imponerse sobre el Imperio incaico con ayuda de diversos rebeldes locales, conquistando Cuzco.
  • 1522

    Diego de Almagro

    Diego de Almagro
    Se enfrentó al Imperio incaico, donde participó en la conquista de Perú después de la captura de Atahualpa, y también en la conquista de Ecuador.
  • 1527

    Pánfilo de Narváez

    Pánfilo de Narváez
    Tras el desembarco de Narváez en Veracruz al mando de una expedición que constaba de unas 900 personas, sobrevino un período de luchas, durante las cuales algunos de sus seguidores se pasaron a las filas de Hernán Cortés
  • 1533

    Francisco de Orellana

    Francisco de Orellana
    Participó en la conquista del Imperio Inca y, en lo posterior, fue nombrado teniente gobernador en diversas poblaciones.
  • 1535

    Pedro de Valdivia

    Pedro de Valdivia
    Fundó las ciudades más antiguas de Chile, incluyendo la capital Santiago (1541), La Serena (1544), Concepción (1550), Valdivia (1552) y La Imperial (1552).