-
Definir la Educación a distancia es difícil pues en ella inciden diferentes factores, pero podríamos decir que es una modalidad de formación que ha experimentado un gran crecimiento, gracias a los avances de las tecnologías, por ello podríamos determinar que se trata de la aplicación de las tecnologías al aprendizaje sin limitación de tiempo, edad, lugar,....
-
Este tipo de formación comienza en el s. XVIII, a través de envíos de tutorías e información mediante el uso del envió de correspondencia, actualmente correo postal.
En el s. XIX se empieza a extender por las ciudades industriales de Alemania e Inglaterra, para dar acceso a la formación a aquellas minorías que podían recibirla de otro modo, como consecuencia de la revolución industrial. -
Aparece un anuncio de Caleb Philipps en el que se ofrece material de enseñanza y tutorías por correspondencia
-
La comunicación didáctica no presencial y bidireccional que tenía lugar a través del correo "penny post" dió origen a la creación de la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía que enviaban los alumnos.
-
Comienza una mayor expansión de la educación a distancia que es acogida por la Universidad como modalidad educativa.
-
En España tiene lugar una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. En 1968 este Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD
-
Se crea en Bélgica por el afán asociacionista para impulsar la modalidad de educación a distancia y defenderla.
-
Se comienzan a utilizar como herramientas para esta modalidad de enseñanza la TV, la radio, el teléfono.
-
nacida en España en 1977, destaca entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseñanza impartida por los centros a ella vinculados.
-
Nació el Centre National d´Enseignement à Distance (CNED) con el fin de mantener en funcionamiento el sistema educativo francés en los niveles primario y secundario atendiendo a los niños huidos
de la guerra. Este centro también se apoyaba en emisiones de radio como sistema de mantenimiento y seguimiento de los alumnos -
Con la llegada del ordenador se populariza la enseñanza denominada EAO (Enseñanza asistida por ordenador) llevada a cabo por los VDI (escritorios virtuales) y a través de CDs
-
Herramienta de aprendizaje que nos permite acceder a la información desde cualquier sitio. Entre sus características podemos destacar que es dinámica y flexible, la parte técnica y didáctica debe ser de calidad y estar equilibrada; accesible, atractiva, sincrónica y asincrónica,...
-
Con la llegada de internet aparece el concepto de e-learning derivado del concepto be-learning y de EVA (Entornos virtuales de aprendizaje)