-
Se fusionan gametos haploides en la trompa uterina
-
desdoblamiento del cigoto
-
Tercer desdoblamiento, formación de mórula
-
Blastocito tardio
Tiene masa celular interna que formara el feto y corión o células del trofoblasto que formaran la placenta -
Implantación del blastocito
Se implanta hasta quedar completamente sepultado en el endometrio.
Se mantiene el cuerpo lúteo por GCH, por lo tanto se mantiene estradiol y progesterona constantes. Después la placenta secreta hormonas esteroides y proteínicas para mantener el endometrio -
Periodo lacunar en el trofoblasto.
Aparecen vacuolas y saco vitelino primario -
La sangre materna penetra el sistema lacunar estableciendo la circulación entre el útero y la placenta.
Aparece la cavidad coriónica -
Se inicia la circulación uteroplacentaria, se forma el saco vitelino, el celoma extraembrionario se expande formando la cavidad coriónica, el pedúnculo de fijación de convierte en cordón umbilical
-
Se establece lateralidad
-
Gastrulación
Formación de capas germinales -
Formación del disco embrionario trilaminar
-
Nerulación
Se elevan los pliegues neurales -
El tubo neural empieza a cerrarse, continua la formación de vellosidades en la placenta, comienza la presencia de los arcos faríngeos, se completa la nerulación
-
Formación de las yemas de los brazos y las piernas, desarrollo de la cara, desarrollo del intestino y del anillo umbilical, formación de los arcos y hendiduras braquiales
-
Hernia umbilical fisiológica, desarrollo de la cara (prominencias), desarrollo del músculo, derivados endodérmicos, formación del tabique auricular, formación de los dedos
-
Formación de cartílagos de las extremidades y rayos digitales, continua el desarrollo de la cara (surcos), formación de tabique contruncal y ventricular, aorta, aurícula derecha, válvulas pulmonares, genitales externos, prominencias faciales fusionadas, dedos presentes y formación de los párpados
-
La cara comienza a tener un aspecto más humano, las orejas migran hacia los lados de la cabeza y los ojos hacia lo ventral de la cara.
Se observan centros de osificación primarios, se desarrollan los genitales, se retraen las asas intestinales a la cavidad abdominal, el hígado funciona como órgano hematopoyético -
Movimientos respiratorios, movimientos del feto, producción de secreciones por parte del hígado y del páncreas.
Formación de cabello delgado en la cabeza del feto -
Formación de meconio y aumento del líquido amniótico, las uñas crecen, se distingue el pelo de la cabeza las pestañas y las cejas, comienza la formación de los dientes de leche dentro de los alvéolos dentados
-
La piel del feto es rojiza y rugosa, el feto percibe sonidos, la médula ósea produce glóbulos, hay almacenamiento de grasa, las vías respiratorias inferiores se encuentran desarrolladas pero sin funcionar
-
El sistema nervioso ya controla algunas funciones, los pulmones inmaduros secretean agente tensioactivo, el cerebro crece muy rápido, Los huesos están completamente desarrollados, el feto puede abrir y cerrar los ojos
-
El feto tiene una respiración rítmica, la piel se encuentra menos arrugada por el acumulo de grasa, aumenta ligeramente de tamaño y peso, el feto almacena fósforo, calcio y hierro
-
El feto se encuentra completamente desarrollado listo para el parto
-
El trabajo de parto esta mediado por dos hormonas: la oxitocina y las prostaglandinas
-
La oxitocina y la prostaglandina estimulan la abertura de los canales de Ca+ para sincronizar las contracciones uterinas.
Nacimiento del lactante