fases del diseño instruccional

  • SKINNER

    SKINNER

    publica su articulo "ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza" acuño el concepto de materiales para la instruccion programada.
  • BLOOM BENJAMIN

    BLOOM BENJAMIN

    Clasifica 6 niveles de complejidad creciente. El desempeño en cada nivel depende del dominio en el nivel precedente.
  • ROBERT  MAGER

    ROBERT MAGER

    Desarrollo el marco para la preparación de objetivos de aprendizaje, y la instrucción de referencia (CRI), el ambiente en el aula, el redimiento tecnologico y el DI.
  • JEROME BRUNNER

    JEROME BRUNNER

    El DI se ocupa de la planación, la preparación y el diseño de los recursos y ambientes para llevar a cabo el aprendizaje.
  • ROBERT GLASER

    ROBERT GLASER

    Definio el campo de la psoclogia de la instrucción. Además acuño el termino "medidas de referencia a un criterio".
  • ROBERT GAGNÉ

    ROBERT GAGNÉ

    Identtifica los 9 niveles de instrucción, resaltando las aréas de especial jerarquía. Además de lanzar la teoría del aprendizaje por inteligencias que van desde lo perceptivo hasta la solución de problemas.
  • AUMENTO DEL INTERÉS EN EL ENFOQUE DE SISTEMAS

    AUMENTO DEL INTERÉS EN EL ENFOQUE DE SISTEMAS

    Los modeos se basan en el procesamiento de la información, desarrollado en contextos militares, académicos y organizacionales, los cuales emplean medios para mejorar la eficiencia del aprendizaje
  • E-leraning

    E-leraning

    Nace PLATO el primer metodo que integra computadoras en un contexto académico e interactivo, asistido por ordenador. Siguido por un alto interés en los principios de la psicología cognitiva.
  • EL CONSTRUCTIVISMO

    EL CONSTRUCTIVISMO

    El constructivismo, sugue como una contraposición a los metodos anteriores. enfatiza en la importancia de aprendizajes autenticos en un medio natural que recrean las exigencias del mundo real.
  • APRENDIZAJE ONLINE

    APRENDIZAJE ONLINE

    La expansión de la internet, mejora la conectividad y el incremento de las redes sociales hace viable la oportunidad de un aprendizaje flexible y accequible.