-
Con el advenimiento de la era industrial apareció la producción masiva, y con ella la imposibilidad del contacto directo entre el fabricante y el usuario, surgiendo así la necesidad de introducir procedimientos para atender la calidad de los productos masivos
y se empieza a responsabilizar a ciertos empleados (inspectores) para que evalúen la calidad y detecten errores. -
Esto consolidó la necesidad de estandarizar productos y procedimientos que habían iniciado
en 1906 en el campo electrotécnico al establecerse la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, del inglés International Electrotechnical Commission). -
Durante toda la década de 1920 se limitó a contar y detectar la mala calidad. -
Radford vincula formalmente la inspección al control de calidad, y por primera vez la calidad es considerada una responsabilidad independiente de la administración -
Se fundó la Federación Internacional de las Asociaciones de Normalización ISA. -
Walter Shewhart de Bell Telephone Laboratories, dio un fundamento científico a la calidad mediante la publicación del libro Economic Control of Quality of Manufactured Product, en el cual se dieron a conocer las cartas de control y el estudio de la calidad a través de variables. -
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los soldados de diferentes países quisieron ayudarse unos a otros, se llevaron una gran sorpresa: las tuercas no coincidían con los tornillos, las armas y municiones eran diferentes, el tamaño de las
herramientas variaba por nación. -
Entre 1943 y 1945, un total de 810 organizaciones enviaron representantes al curso sobre control estadístico de calidad,
impartido por la Offi ce of Production Research and Development, Las personas que prepararon este curso fueron el doctor W. Edwards Deming (discípulo de Shewhart) y los profesores Eugene L. Grant y Holbrook Working -
Los delegados de 25 países que se reunieron en Londres, Inglaterra, decidieron crear una nueva organización con el objetivo de “facilitar la coordinación internacional y la unifi
cación de estándares industriales”. Le dieron el nombre de Organización Internacional de Normalización (o, en inglés, International Organization for Standardization) y le asignaron las
siglas ISO, que son un prefi jo griego que signifi ca “igual”. -
Ofi cialmente, la ISO inició sus operaciones el 23 de febrero de 1947. En la actualidad es una
red de institutos nacionales de normalización de 159 países, con un miembro por país y un
secretariado central que coordina el sistema desde la sede en Ginebra, Suiza -
En el verano de 1950, el estadístico estadounidense impartió varias conferencias a altos directivos de empresas japonesas y les planteó las ventajas del control estadístico de calidad. -
A principios de la década de 1950, dos de los maestros de la calidad: Armand Feigenbaum y Joseph Juran empezaron a introducir el concepto de costos de calidad, que proporcionó
un poderoso fundamento económico al movimiento por la calidad, gracias a esto se supo que la mala calidad cuesta mucho y que al mejorar se reducen los costos de no calidad -
Estableció los premios de calidad Deming, que con el tiempo se convirtieron en un fuerte estímulo para la mejora. Para este premio
se utilizaron las regalías de un libro que se basaba en las conferencias del doctor Deming. -
Visitó por primera vez Japón y sus enseñanzas contribuyeron a que los directivos de ese país tuvieran una nueva visión sobre la responsabilidad de los directivos para mejorar la calidad y la productividad. -
Publicó su libro sobre control total de calidad, donde señala que el control inicia con el diseño y termina solamente cuando el producto se ha entregado en las manos del cliente, quien debe mostrarse
satisfecho, además, afirma que la calidad es trabajo de todos. -
Formalizó los círculos de calidad, iniciados desde 1950, y desde entonces las actividades de éstos se difundieron rápidamente, los círculos de calidad son la maduración de los múltiples estudios y de la capacitación sobre el control de calidad dirigido a supervisores y obreros. -
Se tomó plena conciencia de la importancia estratégica de la calidad, de su mejora y de la satisfacción del cliente, con lo que se empezó a publicitar lo hecho en Japón; además, muchas empresas y organizaciones del mundo occidental iniciaron sus programas de gestión de la calidad total como una acción estratégica para mejorar su competitividad -
En las décadas de 1980 y 1990 se escribieron muchos libros que explicaban qué es la calidad, cómo lograrla y cuáles eran sus métodos, cómo lograr mejores estilos y hábitos de liderazgo
de los directivos. Además de E. Deming, algunos de los autores que más contribuyeron a la calidad fueron: Joseph Duran, Kaouro Ishikawa, Philips Crosby, Masaki Imai, Arman Feigenbaum, Shigeo Shingo, Taichi Ohono, Genichi Taguchi, Peter Drucker, Peter Senge, Stephen Covey, Tom Peters,
Michael Porter, etcétera -
Aparece el libro Out of the Crisis. Quality, Productivity and Competitive Position, de E. Deming, en el que expone los principios en los que se debe basar la administración de una
organización para mejorar su competitividad en forma continua. Esta obra se convirtió en un aporte Evolución e historia reciente del movimiento por la calidad fundamental para entender qué es lo que asegura la calidad en las organizaciones. -
Aparecieron la serie de normas ISO-9000, con el objetivo de unificar y estandarizar los numerosos enfoques de sistemas de aseguramiento de calidad que hasta a la fecha existían. -
En Estados Unidos se estableció por decreto gubernamental el premio a la calidad
Malcolm Baldrige, el cual se entrega desde 1988 -
Motorola inició la aplicación del programa de Seis Sigma (6σ) con el propósito de mejorar la calidad de productos electrónicos, logrando ahorros millonarios y el premio estadounidense a la calidad Malcolm Baldrige -
A finales de 1990 se empezó a preparar una nueva edición que respondiera a la importancia creciente de la calidad, a las
nuevas prácticas administrativas y a los nuevos supuestos y conocimientos, ya que mucho de ellos venían a mejorar y corregir lo hecho en las décadas anteriores -
En 1994, estas normas sufrieron una primera ligera modifi cación, pero es hasta el año 2000 cuando se les hace un cambio radical y se reemplaza el concepto de Sistema de Aseguramiento de la Calidad por el de Sistema de Gestión de la Calidad. -
Se hacen algunos ajustes menores a la norma ISO-9000 y, en 2008, se lleva a cabo. -
En 2009 se trabajó en una nueva edición de la norma ISO9004.