-
La historia revela que el interés hacia los medios y recursos educativos data desde el tiempo de los sofistas griegos, Santo Tomás y Comenio, y que el mismo se fortaleció con los pensadores de la Escuela Nueva como Pestalozzi, Montessori, Froebel, Herbart, Decroly y otros. Sin embargo, la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica nace en la década de los 50, después de la segunda guerra mundial. Se origina una época influenciada por el conductismo, uso de recursos audiovisuales...
-
Se empezó a utilizar en las principales ciudades para impartir clases de caligrafía, contabilidad, historia y aritmética.
-
Se utilizó en os entrenamientos militares y se adoptó rápidamente en la escuela.
-
Aparece por primera vez un TV en el aula de clase (Los Ángeles)
-
Los audífonos y cintas de audio se hicieron populares en los laboratorios de idiomas.
-
Se introduce el pizarrón blanco para sustituir el tradicional.
-
Sistema de programación de fácil aprendizaje.
-
Desarrollan calculadora de bolsillo...
-
Utilizado para calificar exámenes de manera automática y de respuestas múltiples.
-
-
Se empieza a utilizar como herramienta de enseñanza.
-
Dispositivo de almacenamiento de la información.
-
Se utilizan en las escuelas de manera interactiva.
-
Se crearon las primeras páginas web de instrucción
-
Han favorecido en el diseño de estrategias educativas para imnovar la integración de recursos tecnológicos en diferentes ambientes de aprendizaje.
-
Es una metodología que posibilita y facilita la adquisición de unos contenidos de formación a través de un programa de ordenador, ofrece indudables ventajas en el campo de la formación facilita la adquisición de unos contenidos a través de un programa de ordenador, de tal forma que, el usuario–alumno es el receptor de esos contenidos.
-
El 99% de la escuelas en EE cuentan con acceso a internet
-
La gran mayoría de menores de 19 años con acceso a los dispositivos móviles
-
La realidad virtual aumenta la motivación educativa y estimula el proceso de aprendizaje en la virtualidad educativa, ya que los estudiantes con el uso de esta tendrán una herramienta más para mejorar sus conocimientos por medio de esta tecnología .
-
Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal, estas permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación.