-
Descripción de la linterna mágica en la obra “Ars Magna Lucis et Umbrae” de Athanasius K. (1645-1646)
-
-
Étienne-Gaspard alias "Robertson" inicia en Paris sus espectáculos de linternas mágicas.
-
-
-
Considerado uno de las primeros juguetes o máquinas ilusorias, inventado por William G. Horner en el año 1833, el cual consistía en un tambor circular con varios cortes por los cuales el espectador miraba la secuencia de unos dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor que, al ser girado, daba la ilusión de movimiento.
-
-
En 1878, Edward Muybridge realiza un experimento encargado por L. Stanford, quien quería demostrar que el caballo tenía, durante un instante, las cuatro patas suspendidas. Para ello utilizó tres baterías fijas con 24 cámaras en una longitud de 40 m, conectadas por unos hilos que disparaban al romperse tras el paso del animal.
-
-
-
-
-
-
Filme realizado por G. Mèlies, considerado como el padre de los efectos especiales, donde combina su talento de ilusionista teatral junto con los efectos ópticos y que, gracias a la manipulación, da como resultado uno de los planos más conocidos de la historia del cine: El impacto del cohete disparado por una bala de cañón en la cara de la luna.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-