-
La base del Psicodiagnóstico parte de dos influencias:
1. La filosofía con las aportaciones de Aristóteles, Descartes y el empirismo inglés.
2. La medicina con las concepciones bológico-médicas y las aportaciones de Gall como cursor de la evaluación neuropsicológica. -
J. Huarte de San Juan publica examen de ingenios. Daba normas para descubrir habilidades e ingenios del hombre y establecer diferencias cualitativas.
-
Se considera a la Astrología como el primer antecedente del Psicodagnóstico. El horóscopo y las cartas astrales se consideran las primeras herramientas para describir a las personas, así como de explicar y predecir su conducta.
-
Desarrolla durante el siglo XIX.
Principal característica: La localización sobre el estudio de los sentidos para llegar a un mejor conocimiento de los individuos y sus diferencias.
Principales autores Seguín, Esquirol y Galton -
-Sensibilidad Romántica.
-Diagnóstico Neurológico y Psiquiátrico.
-Evolucionismo Biológico y Darwinismo Social.
-Constitucionalismo.
-La Psicofísica.
-El Legado del Asociacionismo Filosófico del Empirismo Inglés.
-Interés Creciente en Educación.
En este periodo emergen los progresos de la Psicología en relación al incremento del interés por lo personal e individual. -
Wundt y su laboratorio experimental en Leipzig influyen directamente en el desarrollo del movimiento psicométrico
-
Galton Publica “Inquiries into Human Faculty and its Development” punto de partida de los tests mentales.
-
Empirismo y Positivismo dan lugar a la constitución de la Psicología como ciencia separada de la Filosofía. Todo esto lleva a permitir la constitución del Psicodiagnóstico como subdisciplina de la Psicología.
-
McKeen acuñó el término “test mental” y creó una serie de pruebas psicológicas. Las técnicas de evaluación de funciones sensoriales, perceptivas y motoras, y el énfasis en la utilización de medidas objetivas son las principales aportaciones de McKeen a la constitución del Psicodiagnóstico.
-
Comienza a constituirse el Psicodiagnóstico como disciplina destinada al análisis de la individualidad a través de la evaluación de características sensoriales, perceptivas y motoras.
-
Estudio de diferencias individuales centrado en funciones como tiempo de reacción, sensibilidad al dolor, etc.
En el campo de la Psiquiatría se comienzan a utilizar procedimientos para el diagnóstico de pacientes. Principales autores J. M. Catell y Kraepelin. -
Propone lutilización de tests mentales para estudiar:
memoria, naturaleza de las imágenes mentales, imaginación, atención, lcomprensión, sentimientos estéticos y morales y la voluntad.
Primer autor en emitir un concepto claro de "diagnóstico psicológico". Crea el primer Test de Inteligencia destacando tres requisitos:
- Tareas simples,
- Aplicación rápida,
- Resultados contrastables por otros observadores. -
Charles Spearman Sienta las bases del análisis factorial con su publicación en el American Journal of psychology de un artículo en el que se calculaban los coeficientes de correlación entre series de resultados a diversos test.
-
Creación de Métodos de Diagnóstico para la debilidad mental para su aplicación en las escuelas de París.
-
En ella se introdujo por primera vez el criterio mensurativo de "cociente intelectual" o relación entre edad mental y edad cronológica.
-
Aparece "Test de Laberintos" de Porteus a través del cual se pretende la evaluación de capacidades mentales libre de influencias culturales.
-
Al entrar Estados Unidos de América a la I Guerra Mundial se incrementa el interés por la aplicación colectiva de instrumentos, así como un mayor empleo de tests objetivos y cuantificables a fin de calificar y clasificar a numerosos grupos de sujetos reclutas. En este periodo un gran número de Psicólogos norteamericanos se ponen al servicio del Gobierno y el Ejército, su principal exponente es el Comité dirigido por Yerkes.
Se constituye el primer test de inteligencia colectivo. -
Rorschach publica "Psychodiagnostik" en el que presenta su técnica de evaluación de la personalidad mediante la interpretación de manchas de tinta.
-
-Formulación del modelo psicométrico básico.
-Potenciación del uso de tests y pruebas psicológicas.
-Generación de una nueva alternativa de análisis del caso individual con pruebas proyectivas.
-Dos polémicas centrales: Estructura factorial de la inteligencia y psicometrismo-proyectivismo.
-Gran producción bibliográfica de tests y técnicas proyectivas. -
. La designación de los test de personalidad suele referirse a la medida de las características tales como la adaptación emocional, las relaciones sociales, la motivación, los intereses, las actitudes, etc.
Principal precursor: Kraepelin, quien utilizó el test de asociación libre con pacientes. -
Los exámenes escolares empiezan a experimentar mejoras técnicas.
Thorndike desarrolla tests que utilizaban los principios de medición desarrollados en los laboratorios psicológicos, ejemplos de estos tests son las escalas de medición para estimar la calidad de caligrafía y las redacciones, los tests ortografía, cálculo y razonamiento aritmético.
Más tarde aparecieron baterías de rendimiento, con la publicación de la primera edición del Standford Achievement Test -
Se prohiben teste en Berlin cuando Hitler es nombrado canciller
-
Se publica la obra de Moreno: "Who Shall Survive?" en la que se inicia la evaluación de interacciones sociales, y se presenta el "role-playing" como técnica de medida.
-
Los tests mentales en la Unión Soviética como instrumentos de medida son abolidos.
-
Se publica primera escala de medida del desarrollo social: Vineland Social Maturity Scale de Doll
-
Murray presenta teoría sobre la personalidad (en colaboración con Morgan) junto con un instrumento proyectivo de evaluación, el Test de Apercepción Temática.
-
Se presenta primer inventario clínico de evaluación de entidades nosológicas psiquiátricas, el MMPI "Minnesota Multiphasic Personality Inventory" por Hathaway y Mckinley
-
Desarrollo de baterías cuya finalidad es procurar una medida de la posición del individuo en cada de cierto número de rasgos, tales como, la comprensión verbal, aptitud numérica, capacidad espacial, razonamiento aritmético y la velocidad de percepción. Principales autores Spearman y Thurstone.
-
Shapiro presenta a la Reunión Anual de la Sociedad Británica de Psicología el trabajo "An experimental approach to diagnostic psycological testing" en el que se sientan las bases metodológicas para una evaluación experimental.
-
Kanfer y Saslow, con la publicación de su trabajo "Behavioral Analysis" plantean un nuevo modelo de Psicodiagnóstico desde una perspectiva conductual.
-
Personalidad y Evalucaión
-
La edición de "The Dinamic Assessment of Retarded Performers" de Feuerstein supone el inicio de un modelo cognitivo en la evaluación del funcionamiento intelectual.
-
La publicación de "The social climate scales: an overview" de Moos representa el más importante esfuerzo en la evaluación del ambiente
-
Inicia una etapa de desencanto sobre la evaluación coductual.
Características:
1. Momento de crisis para todas las escuelas, paradigmas y modos operativos.
2. Valoración de programas y publicación de monografías.
3. Menor rigidez metodológica y doctrinal.
4. Reincorporación de las técnicas y modelos de análisis estadísticos en el análisis funcional o análisis de la conducta.
5. Creación de nuevos instrumentos con diferentes objetivos de análisis. -
Plantea que no sólo se ha mantenido vigente, sino que ha adquirido mayor respetabilidad y status científico. La situación del momento se puede caracterizar por lo siguiente:
- El psicólogo se ha convertido en un experto y activo asesor.
- Un objetivo de la evaluación clínica parece ser el de arribar a un diagnósitco ajustado al DSM-IV.
- Desarrollo de manuales de evaluación psicológica desde distintos enfoques o modelos.