- 
  
  Personaje: Forrest Cita una práctica China para seleccionar funcionarios.
 Se trataba de pruebas selectivas en forma oral.
- 
  
  Personaje: Thorndike y otros investigadores. Inicio del movimiento para aplicar pruebas de rendimiento escolar, (Estados Unidos)
- 
  
  Época pretyleriana caracterizada en sus inicios por la medición científica de las conductas humanas, y la aplicación de tests estandarizados en el ámbito de la educación, con la intención de medir destrezas escolares, basados en procedimientos de medida de la inteligencia para utilizar con grandes colectivos de estudiantes.
- 
  
  Personaje: Ralph Tyler Época Tyleriana (debe su nombre al padre de la evaluación Ralph Tyler; quien fue el primero en acuñar el término evaluación ya no como sinónimo de medición).
 Se abandona la evaluación basada en la norma, la sustituye una evaluación criterial, la cual indica rendimiento de un individuo en relación con un estándar, ya no en comparación solo con un grupo. Existió escasa influencia en el perfeccionamiento de la labor instruccional.
- 
  
  Se le denominó época del realismo que se caracteriza por un periodo de rendición de cuentas.
 El docente es responsable en el logro de objetivos educativos y abundan las pruebas externas.
 El evaluador no sólo analiza y describe la realidad, además la valora, la juzga con relación a distintos criterios.
- 
  
  En ésta época los límites y los parámetros los construyen las personas que participan en la evaluación como elemento importante dentro del mismo proceso de evaluación.
 Se toma como punto de partida las preocupaciones, cuestiones y opiniones de los diferentes actores que se ven afectados por la evaluación, los planteamientos desde donde surgen las evaluaciones son interpretativas y sociocríticos.
 Se manifestaba la evaluación democrática, iluminativa, y crítica artística.
