
Evolución histórica de la didáctica y su articulación con las tecnologías digitales para el aprendizaje en la educación superior a distancia y virtual
-
aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia (Battenberg, 1971)
-
En Suecia inicia el primer curso por correspondencia
-
se introduce en el Reino Unido la enseñanza de mecanografía junto al estudio de las escrituras por Isaac Pitman
-
se creó en la Universidad de Chicago, un departamento con el fin de ocuparse de la organización, ejecución y desarrollo de los estudios por correspondencia
-
En Estados Unidos aprueban 176 estaciones de radio Educativa, las clases se acompañaban de Cuadernillos para proveer el suficiente Feelback.
-
La Educación a Distancia se adapta a la Radio y a la Televisió
-
"Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia"
-
se creó la primera universidad a distancia, la UNISA de Sudáfrica
-
Incorporan las primeras "computadoras" básicas utilizadas para evaluaciones y simulacros.
-
se creó el "Sistema de telesecundaria" en México con el objetivo de brindar una adecuada atención en materia de educación a los sectores de la población que residían en lugares apartados de los centros urbanos
-
Evolucionan las computadoras e inicia una nueva época para la educación a distancia proporcionando un entorno más interactivo.
-
En la década de los 90 inicia el uso de la tecnología y medios online para generar espacios de aprendizaje