-
Los mamíferos se diversifican; surgen los primeros primates.
-
Antepasados comunes del ser humano y los grandes simios (chimpancés, gorilas, orangutanes).
-
Considerado uno de los primeros homínidos; posible inicio de la bipedestación.
-
Bipedestación completa, pero aún con rasgos simiescos; vivía en África oriental.
-
Primer fabricante de herramientas de piedra (industria Olduvayense).
-
Uso controlado del fuego, herramientas más complejas (Achelense), migración fuera de África hacia Asia y Europa.
-
El tamaño del cerebro humano evolucionó con mayor rapidez durante una época de drástico cambio climático. Unos cerebros más grandes y complejos permitieron a los primeros humanos de este período interactuar entre sí y con su entorno de formas nuevas y diferentes. A medida que el entorno se volvió más impredecible, unos cerebros más grandes ayudaron a nuestros antepasados a sobrevivir.
-
El control del fuego proporcionó una nueva herramienta con múltiples usos, incluyendo la cocina, lo que provocó un cambio fundamental en la dieta de los primeros humanos. Los primeros humanos probablemente se reunían alrededor de fogatas para socializar, encontrar consuelo y calor, compartir comida e información, y protegerse de los depredadores.
-
Habitaron Europa y Asia occidental; desarrollaron cultura, enterraban a sus muertos y cuidaban de los enfermos.
-
Aparición del hombre anatómicamente moderno; desarrollo del lenguaje, el arte y la cultura simbólica.
-
Con el tiempo, los humanos descubrieron que podían controlar el crecimiento y la reproducción de ciertas plantas y animales. Este descubrimiento condujo a la agricultura y la ganadería, actividades que transformaron los paisajes naturales de la Tierra, primero a nivel local y luego a nivel global.