-
°Aparece con la Radio difusora Nacional con el fin de educar en la cultura nacional, apoyar universidades, colegios y escuelas en la enseñanza.
°Formación en artes por medio de programas radiales dedicados a tal fin.
°Hito en la historia de la educación en Colombia, al descentralizar la la instrucción y la enseñanza de centros educativos tradicionales.
°Se facilitó el acceso a los contenidos a quienes por diversas
circunstancias no podían asistir a las aulas. -
°La ACPO es fundada por Monseñor José Joaquín Salcedo Guarín en Sutatenza ( Boyacá-Colombia).
°Tenía como fin usar la radio y otros medios de comunicación para posibilitar la educación y cultura de campesinos.
° ACPO impulsó las Escuelas Radiofónicas y bachillerato por radio. Los contenidos de estos programas radiales se centraron en cinco aspectos: Espiritualidad, Salud - Bienestar, Economía - Trabajo,Alfabeto - Comunicación y Número – Razón. -
°Proyecto impulsado por el presidente Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975)
°La TV educativa tuvo cobertura en todo el territorio nacional, incluyendo lugares distantes del país. siendo este uno de sus grandes logros.
°Se mostró como opción para estudiantes que no podían acceder a formación tradicional-presencial. -
Con el fin de apoyar el trabajo pedagógico de docentes
-
Vía Televisión
-
8 universidades como Javeriana, Santo Tomás, Antioquia, Valle y otras
-
Universidad Abierta de la Sabana
-
°A partir del Decreto 80 de 1980 y como iniciativa del MEN se organiza el sistema pos-secundaria, que priorizó la formación técnica y tecnológica.
°Priorizar formación técnica y tecnológica redujo el protagonismo del proyecto de Televisión Educativa impulsado en 1954 en el Gobierno de Rojas Pinilla. -
Pontifica Universidad Javeriana
-
° En el Decreto 2412/1982 se encuentra por primera vez la denominación Educación Superior a distancia. A su vez, bajo este Decreto,se crea el consejo de educación abierta y a distancia. Esto con respaldo del MEN.
°se reglamentó la educación abierta y a distancia
°Este decreto del MEN focalizaba en lasmediaciones pedagógicas para apoyar y fomentar el aprendizaje autónomo en los estudiantes
° En este decreto se basó la creación de la U.del Sur hoy llamada U. Nacional Abierta y a Distancia
. -
Creado por el ICFES
-
Aparece con la creación de la Universidad del Sur, ahora llamada UNAD. Para ello se expide en este mismo año normas específicas de regulación de esta modalidad y las instituciones universitarias reciben financiamiento para desarrollarla.
-
°Bajo el Decreto 1820 de 1983 se reglamentó la Educación Superior abierta y a distancia.
°Primera norma que establece la mediación entre el estudiante y el
docente superando la modalidad presencial -
Universidad Francisco de Paula Santander
-
°Tal re-organización, se evidencia en la Ley 30 de 1992, especificándose en el artículo 15 “Las instituciones de Educación
Superior podrán adelantar programas en la metodología de educación abierta y a distancia, de conformidad con la presente Ley” °Por tanto, la educación abierta y a distancia es considerada según la Ley 30 como una metodología. -
°Aparece con el convenio entre el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (México) y la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
-
°Convenio entre Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y las universidades que conforman la Red José Celestino
Mutis (U. Autónoma de Bucaramanca; U. Autónoma de Manizales; Corporación Universitaria del Tolima; Universidad Minuto de Dios; Universidad Tecnológica de Bolivar; Corporación Autónoma de Occidente) ofreciendo programas académicos a distancia (maestrías), mediante clases satelitales producidas
en México. -
Aparece oferta de cursos que eran trasmitidos desde el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa –ILCE; la Universidad de Nova; universidades españolas como la U. de Salamanca, UNED y la U. Oberta de Cataluña; así como desde Canadá con la U. de Calgary. Algunos de estos cursos se mantienen en el siglo XXI
-
°Proyecto piloto Dpto Ingeniería de Sistemas
° como espacio virtual para que docentes y estudiantes compartieran información, accedieran a la programación y al contenido de los cursos.
° ofrecer mecanismos de comunicación diferentes a los del aula de clase tradicional, posibilitando interacciones vía Web. -
°1998 considerado como el año en que se inicia la educación distancia/virtual en Colombia °Acceso a internet mediante línea telefónica conmutada. En 1998 existían 15.53 líneas por cada 100 personas, localizadas generalmente en grandes ciudades.Iniciando esta modalidad de educación apenas 500.000 colombianos eran usuarios de internet.
-
U. Militar y U. Católica del Norte
-
°Crecimiento en tres niveles: educación continua, especializaciones y programas de pregrado
°Siendo el crecimiento más notable en educación continua -
°crece la educación continua, especializaciones y pregrados
° Ofrecen programas de pre-grado soportados en tecnologías virtuales la U. Militar Nueva Granada y la Fundación Universitaria Católica del Norte, creada como universidad de índole virtual, siendo la primera de su género en Colombia.
°La U.Nacional propone, inicia y desarrolla cursos en línea, enfatizando contenidos relacionados con lo "público". -
°incremento significativo de cursos virtuales en pregrados y educación continua.
°Se duplica el número de programas con relación al año 2000.
°Se evidencia que un desarrollo menos acelerado en la creación de programas virtuales para especializaciones.
°No evidencias de programas nacionales virtuales de maestría y doctorado -
°Inicio de Maestría parcialmente Virtual en la U. Pedagógica Nacional.
-
°Mediante el el Decreto 2170 de 2005 se modifica el artículo 4 de la Ley 30. Que aunque ratifica que la educación a distancia se trata de una metodología, son programas que evidenciarán mediaciones pedagógicas y harán uso de formas de interacción que favorezcan y potencialicen competencias para el aprendizaje autónomo. Generando espacios para el desarrollo de áreas y componentes de formación académica.
-
°Mediante la Resolución 2766 de 2006 se definen criterios para la calidad de este tipo de programas.
°Como criterio se establece el uso de ambientes de aprendizaje que empleen variados medios de información y comunicación
°Se sugiere uso de mediaciones pedagógicas que propendan por interacciones dirigidas al aprendizaje autónomo y abierto. -
°El Decreto 1295 de 2010 reglamenta el registro calificado (RC), este tema es tratado con minucia en la Ley 1188 de 2008. El RC es un instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
°El Estado verifica la calidad de las Instituciones Siendo el MEN quien otorga el RC incorporando la institución al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) y asignación del código correspondiente. -
°La educación a distancia virtual es legitimada en Colombia con el decreto 1295 de 2010, °En el decreto se define a los programas a distancia virtual se caracterizan por una metodología que emplea herramientas de enseñanza-aprendizaje capaces de sobrepasar barreras espacio/temporales, empleando redes telemáticas a través de las cuales se ejecutan un 80% de actividades académicas.