-
Creación de la Radio difusora Nacional de Colombia. Con la creación de la Radio difusora Nacional de Colombia en 1940, bajo el gobierno de Eduardo santos Montejo y la dependencia del Ministerio de Educación.
-
Escuela Radiofónica "Acción popular". Sutatenza (Boyaca). Monseñor José Salcedo. Con el fin de dar peso a la intención educacional inicialmente planteada por la Radiodifusora Nacional, se incorpora el proyecto del padre José Joaquí..
-
Televisión educativa. Gobierno Gustavo Rojas Pinilla. El General Gustavo Rojas Pinilla incorpora una nueva alternativa para la educación, a través de la Televisión; de tal forma que se apoyara lo enseñado en las instituciones y se llegara a más personas en el país. Para la educación a distancia, otro importante aporte porque se buscaba el acceso a la educación de personas que por distancia y tiempo no pudieran hacer uso de los sistemas convencionales en las aulas de clase.
-
Inicia operaciones INRAVISIÓN
Otra de las influencias importantes en educación a distancia en nuestro país fue aportada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión de Colombia, el cual con el fin de cumplir con su propósito de culturizar y educar; a través del canal 7 y canal 11 afianzó la educación primaria por televisión, al igual que programas de educación para adultos. Estas emisiones se dieron en nuestro país hasta finales de los 90. -
Incorporación herramientas Multimediales a la educación Además de las herramientas convencionales, se incorpora a la educación a distancia los audios, los VHS o Betamax y tutores locales en apoyo a los ya existentes por correspondencia.
En Colombia una de las Universidades pioneras en temas de educación a distancia sería la Unisur, actualmente conocida como la Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD. -
TV Javeriana "Educadores de hombres nuevos"
-
Programas a distancia: U. Antioquia, U. Valle, U. Javeriana, U. Santo Tomás
-
Universidad abierta de la Sabana
-
Decreto 80. Relevancia de la formación técnica y tecnológica.
-
U. San Buenaventura "Licenciatura Educación Básica"
-
Decreto 2412. Educación a distancia apareció. Nació el Consejo de educación abierta y a distancia.
-
Consejo Nacional Educación abierta y a distancia / ICFES
-
U. Francisco de Paula Santander - Programas educación abierta y a distancia
-
Decreto 1820. Reglamentación educación superior abierta y a distancia. Relación docente - estudiante no necesariamente debe darse presencial.
-
Con la Ley 30 de 1992 y su reorganización de la educación superior y los decretos 2566 de 2003 y 2170 de 2005, se establece que "las Instituciones de Educación superior pueden adelantar programas con metodología abierta y a distancia; siempre y cuando demuestren el uso efectivo de mediaciones pedagógicas que fomenten el desarrollo de competencias sobre el aprendizaje autónomo...".
-
Ley 30. Reorganizo sistema de educación superior. Artículo 15: Educación abierta y a distancia como metodología
-
Decreto 2566. Articulo 4. Mediaciones pedagógicas.
-
Resolución 2766. "Ambientes de aprendizaje deben usar medios de información y comunicación. Aprendizaje autónomo.
-
Ley 1188. Oferta y desarrollo de programas académicos y a distancia. Capitulo VI, Articulo 16 y 17: Definición de programas a distancia y virtuales, c.
-
Decreto 1295. Registro calificado. Educación virtual o en línea (MEN Colombia).
-
Programas educación virtual y a distancia: Universidades oficiales (14,37%), Universidades privadas (28,75%)
-
La educación a distancia virtual surge de la necesidad de dar acceso a la educación a las personas que no pueden acceder a los sistemas tradicionales y de formar relaciones praxiológicas estudiante maestro que aunque no son 100% físicas, son positivas y eficientes en la medida que se apoyan en los avances tecnológicos; atendiendo las exigencias académicas y profesionales del entorno, gracias a la posibilidad de llegar a distintas partes con programas acreditados.