-
Integrantes:
- Duarte Michael
- Gómez Cintia
- Pazmiño Vanessa
- Ramos Henry
- Robalino María José
Carrera: Educación Básica
Asignatura: TIC
Nivel: Cuarto Semestre
Paralelo: A -
Aparece un anuncio en el GACETA DE BOSTON ofreciendo material de enseñanza por correspondencia.
-
Surge la modalidad de comenzar cursos por radio al igual que la Universidad de Columbia.
-
Creación de primer dispositivo relacionado con la educación.
-
El primer LMS surge antes de internet, incluyendo elementos tan innovadores como chat, foros o email.
-
La Universidad de Wisconsin da cursos basados en comunicación telefónica.
-
Stanford University crea el programa Stanford Instructional Televisión Network.
-
EE.UU crea ARPANET una red de computadoras que será la base de la futura Internet y sobre la que se diseñaran los principales protocolos de comunicaciones.
-
Los textos escritos comienzan a apoyarse en otros medios, como los audio casetes, los video casetes, las diapositivas, etc.
-
La radio y la televisión son las insignias de esta etapa.
-
Se consolida el concepto de libro electrónico o e-book a través del proyecto Gutemberg, con el objetivo de crear una biblioteca gratuita de e-books a partir de libros que ya existían.
-
La universidad de Phoenix, primera Universidad en Estados Unidos ofreciendo cursos en línea.
-
Aparecen los primeros ordenadores personales, promoviendo el aprendizaje autónomo
-
Aparece el concepto de "campo virtual" y los Learning Management Systems.
También surge el hipertexto, permitiendo cambiar de página con un "click" sobre una frase o palabra. -
Fue fundado en Ridge como una central de aprendizaje para adultos, tomando como base un sistema de computo.
-
Se comienza a diseñar para diferentes empresas de EE.UU. los primeros módulos para impartir una enseñanza asistida por un ordenador.
-
Esta Industria impulsó el e-Learning ya que existían algunas plataformas de pago, desarrolladas según las especificaciones y funcionalidades de cada empresa pero apareció AICC con más de 1700 páginas para desarrollar cursos online.
-
Time Berners-Lee y un grupo de físicos del IFNG crearon el lenguaje HTML.
-
Time Berners y un grupo e físicos del IFNG crean (www) que es el sistema de distribución de documentos y páginas web,
-
Se comienza a desarrollar productos como CDs.
-
Había un gran grupo de empresas e instituciones generando proyectos importantes como ANAYA INTERACTIVA, es una plataforma para aprender jugando.
-
Esta Universidad ofreció el primer programa de doctorado PhD vía América Online.
-
La aparición de los primeros navegadores facilitó el acceso a recursos multimedia y amplió la variedad de los mismos.
-
Como primeras páginas Web empiezan a funcionar los blogs como diarios personales pero en línea con información selecta.
-
Máxima explosión y alcance de Internet hasta el momento, superando todas las expectativas.
-
Conrads R. crea el sitio web classmates.com, con el fin de facilitar la comunicación entre compañeros de clase ya que se encuentra dentro del ámbito educativo.
-
Las empresas vinculadas al sector tecnológico introduce el uso del internet en su oferta académica y aparece el primer soporte básico web para la formación y aprendizaje en trabajo colaborativo
-
Aparece el concepto de e-Learning: enseñanza a través de medios electrónicos. Surge SCORM: estándares de e-learning que permiten que un determinado recurso pueda ser visualizado y funcionar correctamente en cualquier LMS.
-
Nace el primer LMS moderno WebCT: Herramientas para cursos web, además la CVU (California Virtual University) ofrecen más de 1000 cursos en línea.
-
Se desarrollaron algunas experiencias que intentaban facilitar el aprendizaje desde cualquier lugar y momento.
-
Se incluyen nuevas herramientas educacionales como e-College y Blackboard,
-
Empresas ofrecen una alternativa a la formación continua presencial. b-Learning: aprendizaje semipresencial, el e-learning se convierte en una herramienta de apoyo para el docente.
-
Nace Wikipedia, una enciclopedia abierta, editable en cualquier idioma en todo el mundo. Por su parte, los blogs alcanzan uno de los mayores crecimientos.
-
Es un sistema para el Manejo del Aprendizaje en línea, que les permite a los educadores la creación de sus propios sitios web privados, es la primera versión LMS más utilizada y continúa expandiéndose.
-
Conocida también como Web Social, es un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades.
-
El mercado de E-Learning crece positivamente y aparecen nuevas herramientas de autor.
-
Dispositivo electrónico que reproduce los contenidos de libros electrónicos, con una calidad de lectura como en papel gracias a la tecnología de tinta electrónica.
-
Modelo de interacción entre computadora y humano, en el cual el procesamiento computacional se ha integrado completamente en las actividades diarias.
-
Comienza el auge de las estrategias educativas que aprovechan los contenidos de Internet a través de dispositivos electrónicos móviles, como tabletas o teléfonos con la finalidad de facilitar la construcción del conocimiento y desarrollar en los estudiantes la habilidad para resolver problemas en una plataforma flexible que promueva el auto-aprendizaje.
-
Aparecen los cursos masivos en línea, representando una industrialización del aprendizaje en un modelo descentralizado donde el estudiante está a cargo de todo el aprendizaje.
-
Más de 200 instituciones de educación superior ayudan en la publicación digital gratuita y abierta de alta calidad con material educativo de nivel universitario, organizada como cursos,
incluyendo a menudo materiales de planificación y herramientas de evaluación, así como contenido temático; es libre, tiene licencias abiertas, accesible a cualquier persona, en cualquier momento a través de Internet. -
Aprendizajes en Línea (cursos masivos).
Un porcentaje de la poblacón han cursado o está cursando clases online, donde se estable un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae sobre el estudiante (auto-aprendizaje). -
La web es el mejor entorno para enriquecer el aprendizaje.
1. Alentar a los estudiantes a planificar su propia actividad de aprendizaje.
2. Proporcionar retroalimentación sobre el desempeño de las tareas con el fin de facilitar su seguimiento y la correcta autodirección del proceso de aprendizaje.
3. Proporcionar a los estudiantes los criterios para evaluar los resultados de su aprendizaje. -
El 96% de las Universidades tradicionales comienzan a ofertar cursos y clases online. Más del 50% de educadores consideran que las redes son métodos pedagógicos.
-
Nacimiento de E-Learn la revista especializada en las buenas prácticas del e-learning y su amplia experiencia en la ejecución de proyectos exitosos de e-learning para Latinoamérica.
-
Los MOOC salen de las universidades y se extienden a la formación en empresas
-
Nuevos modelos de negocio, Big Data, Gamificación, PLE y mayor ROL de las plataformas.
-
Surgen en el 2016 Learning Analytics y Big Data.
-
Estas fueron algunas de las principales tendencias para el sector de la educación y el e-learning que van en busca de personalizar mucho más el aprendizaje y en busca de la motivación del alumno.
Adaptative Learning
Experience Education
Big Data Learning y Machine Learning
Learning Analytics
Instant Learning o microaprendizaje
Internet de las cosas y los wearables
Flipped Classroom o Clase Invertida
Gamificación y Aprendizaje social -
Las universidades del mundo, en su mayoría, ofrecen educación virtual o E-Learning.
-
Chatbots.
Machine Learning – Data Lerning.
Realidad virtual
Crowdlearning
Micro-Learning & Vídeo-Learning -
Este impulso le ha dado alas al sector del «ed-tech« y muchos sistemas SaaS para instituciones educativas se han visto desbordados por la exponencialidad de la demanda o por el aumento del consumo por parte de los particulares.
-
Con E-learning se consolida como parte de todos los programas agregando opciones para el alumno tanto en digital como en presencial o blended, lo que he venido a llamar «e-learning Omnichannel».
Como lo es Netflix que entrara en el negocio educativo. Tienen los mejores medios y los recursos -
- Jorge Vela. (24 de febrero de 2019). Línea de tiempo de E-LEARNING [Archivo de video].https://www.youtube.com/watch?v=oTJOw3UtoHQ&ab_channel=JorgeVela
- Salvat, B. (2017). La evolución de la e-learning: del aula virtual a la red. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), pp, 69-78.
- Vargas, P. R., Cano, C. A., & Sancho, J. M. (2017). Desde la educación a distancia al e-Learning: emergencia, evolución y consolidación. Revista educación y tecnología, (10), 1-13.