-
En esta primera era no existía un planteamiento previo o documentación de ningún tipo, habían pocos métodos, se desarrollaba a base de prueba y error. Todo esto se llevaba a cabo en la Eniac (1946) dentro de la primera era nace el lenguaje Fortran, creado por John Backus en 1957, tres años después nace el lenguaje Cobol, El lenguaje COBOL fue diseñado inspirándose en el lenguaje Flow-Matic de la oficial Grace Hopper y el IBM COMTRAN de Bob Bemer, ya que ambos formaron parte de la comisión.
-
Se buscaba simplificar códigos, aparece la multiprogramación, aparece el software como producto, en 1968 llegó la crisis del software, es decir, hubo mucha demanda entre otros factores. Ese mismo año nace la ingeniería de software, años después en 1972 nace el Lenguaje de programación C.
-
Aparecen las redes de area local y global, aparece un nuevo concepto; sistemas distribuidos. En 1975 Microsoft (entonces formado por dos personas: Bill Gates y Paul Allen) lanzó el Altair BASIC.
-
Aparecen las redes de información, teorías orientadas a objetos, redes neuronales, sistemas expertos y SW de AI(inteligencia artificial). En el año 1990 nació Java creado por James Gosling, Java es un lenguaje de programación orientado a objetos. Su código es muy similar al del lenguaje C y con un modelo de objetos mucho más sencillo. Se conoce la Deep Blue, fue una supercomputadora desarrollada por el fabricante estadounidense IBM para jugar al ajedrez.
-
En esta era se utiliza algunos requisitos de las eras anteriores, solo que aumenta la omnipresencia de la web, la reutilización de la información y componentes del software. Durante esta era nacieron unos de los software que marcarían la historia hacia un mundo nuevo, tales como, Windows vista(2007), Windows 7(2009), Windows 8(2012), Mavericks(2013), Windows 10(2015). Adjunto video explicativo donde resume lo antes mencionado:
https://www.youtube.com/watch?v=oSssWHD1oSI&ab_channel=AlbertoZnaper