-
La persona recibía los materiales impresos en su casa y realizaba las actividades de forma didáctica y autonoma guiada por el material.
Es la base de la enseñanza programada.
CARACTERÍSTICAS
Tecnológicas: usa la imprenta.
Administrativas: curso de secretariado y para archivadores.
Institucionales: creación de instituciones educativas por correspondencia.
Pedagógicas: el tutor contesta consultas por correo.
Didácticas: contiene guías para el estudio y auto evaluación. -
Caleb Philipps, profesor del nuevo método de taquigrafía ofrece en el periodico clases semanales por correspondecia para quienes quisieran aprender taquigrafia.
-
Sir Isaac Pitman ofreciaa un curso de enseñanza por correspondencia de fonografia enviando por correo textos transcritos en tarjetas postales y recibiendo las transcripciones de sus alumnos a cambio de su corrección. Este sistema tuvo un gran éxito por lo que muchos autores consideran este suceso como el origen real de la educación a distancia. Fabregas, E. (2013).
-
En 1892 la universidad de Chicago comienza a impartir cursos por correspondencia e incluye la correspondecia como modalidadad de educación.
Luego 39 universidades norteamericanas ofrecian cursos por correspondencia. -
Se crea el primer colegio por correspondencia en inglaterra
-
A partir de esta año comienza a usarse la televisión como medio educativo.
A partir de esta generación la educación comienza a ser bidireccional , se puede utilizar el telefono para un acercamiento estudiante profesor .
Ver video :https://youtu.be/TYPfOUGYgBA -
Es multimedia utiliza video y materiales de hipertexto e hipermedia que permitían él proceso de enseñanza aprendizaje.
CARACTERISTICAS
Tecnológica:radio, televisión, cassette, dispositivos de video, teléfono,
Administrativas: requiere una inversión inicial
Institucionales: aporta el programa, y los profesores.
Pedagógicas: objetivos y estilo delimitado.
Poca interacción con los estudiantes
Didácticas: alta cantidad de unidades para currículos fijos tiempos de vida largos -
Institución considerada pionera de la educación a distancia.
-
Surgió la telesecundaria , pensada en las personas de las areas rurales .
-
Se crea en centro de enseñanja y aprendizaje aisitido por ordenador el aprendizaje es autonomo pero se comienza a pensar en el aprendizaje colaborativo mediado por tecnologias.
-
Programas fexibles de
Enseñanza Asistida por Ordenador utiliza multimédia
CARACTERISTICAS
Tecnológicas: computador, hipertexto, teleconferencia, tele reunión, correo electrónico.
Administrativas: se apoya en el uso del computador y la multimedia.
Institucionales: se convierten en centros organizadores de cursos.
Pedagógicas: interacción directa del profesor y los estudiantes, la comunicación es sincrónica y asincrónica.
Características didácticas: autónomo y asistido por los MOOC -
Formación de la red europea formada por universidades en línea y a distancia europeas creada con la misión de modificar la política pública de formación en línea y a distancia, además de recaudar fondos para proyectos innovadores de la educación virtual.
-
Primeras experiencias de E.a.D través de internet.
Tecnológicas: La red, internet web 2.0 herramientas telematica
Administrativas: requiere inversión en internet y equipos de computo
Institucionales: requiere capacitación en el uso de internet y laboratorios de computo , se crean las universidades virtuales
Pedagógicas: ampliación de las metodologías instruccionales, combinando y mejorando los mecanismos de entrega de la instrucción.
Didácticas: aprendizaje virtual utilizando plataformas -
La World Wide Web (WWW o simplemente la Web) es un medio global de información donde los usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet.
Este exisitia desde 1954 pero solo hasta el año 1996 se popularizó su uso -
Se empieza a hablar de aprendizaje electrónico o enseñanza a través de medios informáticos.
Ver video :https://youtu.be/owGelWL-diE -
Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web, es uno de los primeros LMS para uso genérico en diferentes instituciones educativas.
-
Surge el concepto de aprendizaje semipresencial, el e-learning como apoyo a la docencia presencial.
-
Empieza el proyecto Wikipedia, la enciclopedia abierta que se edita de forma colaborativa en todo el mundo y en cualquier idioma.
-
Momento en que se generaliza el uso de blogs, alcanzando uno de sus mayores crecimientos hasta la fecha. en sus comienzoos la mayoria de los blogs tenian fines educativos.
-
Primera versión del LMS más utilizado en todo el mundo (más de 65 millones de instalaciones), y que continúa en expansión.
-
Primera versión de este estándar para definir objetos pedagógicos estructurados que permite compartir contenidos entre diferentes plataformas y herramientas educativas.
-
Los usuarios pasan a tener parte activa en los contenidos, se añade una función más social y participativa a la web, y aparecen nuevas páginas con funcionalidades más potentes, lo que permite ampliar su uso en la enseñanza.
-
Se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles, teléfonos, PDAs, otros gadgets y ahora tabletas que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar.
-
Aparecen los servicios de vídeo con capacidad de streaming que permiten alojar y visualizar vídeos de forma cómoda a cualquier usuario. En donde podemos encontrar muchos videos educativos.
-
El auge de las plataformas online promovidas por universidades en las que la educación a distancia se gestionaba alrededor de una herramienta de campus virtual que incorporaba otras herramientas.
Tecnológicas: internet, campus virtual, lms
Administrativas: universidades con carreras y cursos virtuales
Institucionales: universidades totalmente virtuales
Pedagógicas: aprendizaje totalmente virtual, nuevas estrategias de aprendizaje
Didácticas: sistemas de auto respuestas -
Los lectores de e-books que emplean la tecnología de tinta electrónica hacen más amigable la lectura de documentos acercando enormemente estos dispositivos a los libros en papel.
-
Aparece la red social con más usuarios actualmente, que de forma similar a Twitter va integrándose poco a poco en el modelo educativo con diferentes aplicaciones pedagógicas
-
Aparecen los cursos abiertos masivos, llegando incluso a miles de estudiantes. Representan una industrialización del aprendizaje, en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante
-
La robótica surge como un recurso didáctico innovador, favoreciendo la construcción de conceptos y conocimientos de distintas disciplinas,
-
Aparece la red social con más usuarios actualmente, que de forma similar a Twitter va integrándose poco a poco en el modelo educativo con diferentes aplicaciones pedagógicas
-
Se desarrolla a traves de diferentes herramientas tecnológicas. Utilizar varias plataformas para las actividades.
CARACTERISTICAS
Tecnológicas: campus virtuales, robótica, simuladores, blog, wikis
Administrativas: liderar los procesos tecnológicos , capacitación de docentes y estudiantes.
Institucionales: utilizar las tic en todas las areas de formación
Pedagógicas: aprendizaje significativo autónomo y colaborativo
didácticas: utilización de herramientas interactivas, sincrónica. -
la gamificación es la incorporación de juegos educativos que fomentan elaprendizaje y la competencia sana.
-
la realidad aumentada es considerada una pedagogia emergente y aunque no surgió en 2019, se popularizó en ese año.