-
Los orígenes de los procedimientos de diseño instruccional
han sido relacionados con la Segunda Guerra Mundial.- Robert Gagné.
- Leslie Briggs,John Flanagan,
-
-
BF Skinner publica el articulo tituladoThe Science of Learning and the Art of Teaching, iniciandouna pequeña revolución en el campo de la educación.
-
Características:
- Lineal.
- Sistemático.
- El estudiante da respuestas.
- Uso de refuerzo. -
A principios de 1960, Robert Mager, reconociendo la necesidad de enseñar a los educadores cómo redactar objetivos, escribió Preparing Objectives for Programmed Instruction.
-
En la década de 1960 los conceptos que se están desarrollando en ámbitos como la tarea analticas, la especificación de objetivo fueron ligados juntos para formar
procesos o modelos, de forma sistemática para diseñar materiales educativos. Entre los primeros individuos que describieron tales modelos fueron:
- Gagné (1962b)
- Glaser (1962, 1965)
- Silvern (1964) -
Glaser Fue el primero en introducir el concepto desde la perspectiva de un modelo que relacionara el análisis sobre las necesidades del estudiante con el diseño y desarrollo de los recursos y las estrategias de aprendizaje.
-
Características:
- Lineal.
- Procesamiento de la información.
- Poco abierto.
- En transición (producto/proceso)
-
Durante la década de 1970, el número de modelos de diseño instruccionalaumenta considerablemente. Sobre la base de
las obras de aquellos que los precedieron, muchos individuos crean nuevos modelos dediseño de instruccional, Dick y Carey (1978), Gagné y Briggs (1974); Gerlach & Ely (1971). -
Características:
- Heurístico.
- Interactivo.
- Estudia los niveles mentales.
- Aprender a aprender.
-
Un factor que tenía un efecto principal en las prácticas de enseñanza de diseño en la década de 1980 fue el creciente interés en el uso de Microcomcomputadoras.
-
"Las teorías del DI se basan en principios de diseño, las cuales describen métodos de enseñanza y aprendizaje, y las situaciones en que estos métodos deberían utilizarse ..."
-
Características:
- Caos.
- Heurístico.
- Cíclico.
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Centrado en el proceso.
-
Características:
- El conocimiento no es único.
- Existen diversos mundos epistemológicos.
- Se caracteriza por sustentarse en las teorías constructivistas, la del caos, la de los sistemas, lo cual da como resultado un modelo heurístico.
- Según Wagner 1990 en la educación adistancia se debe contar con parámetros que permitan adaptar estrategias para enfrentar las variantes en las diferentes situaciones de aplicación a lo que denomina CONTINGENCIAS..
-
Surgimiento y evolución del conectivismo como teoría de aprendizaje, producto del incremento del uso de TICS.
-
Características:
- Multimedia interactiva en línea.
- Accesoa arecursos a través de internet.
- Uso de CMC.
- Acceso a recursos a través de portales institucionales.
-
Muchas entidades educativas utilizan diferentes plataformas para comunicarse e interactuar con su comunidad educativa, además de las páginas web usan servicios como Caroline, Dokeos y Moodle. La UNAD en este caso usa Moodle.
-
Características:
- E-Learning.
- B-Learning.
- M-Learning.
- U-Learning.
- P-Learning