-
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
-
Define el concepto como los componentes instruccionales pequeños.
-
Se refería a la forma precisa de definir un contenido a enseñar y el marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
-
Son definidos por la IEEE como “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología” -
Los define como contenedores que contiene compartimentos para organizar distintos elementos como nombre, descripción, etc.
-
Hodgins miembro del IEEELTSC, Propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. Link de video: https://assets.sutori.com/user-uploads/video/5af2a624-166f-4b96-a049-963fec8941d8/140e7c7eea0affc79801b4bac3c73054.mp4
-
Definió de esa manera a los recursos digitales de dominio público que permitían hacer modificaciones al gusto del usuario que los utilizaba.
-
Diseñaron Objetos de aprendizaje que contenían: Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas), Un elemento interactivo
(actividad grupal, individual o discusión en línea) y Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas). -
Define como Recurso Educativo Digital a todo material que tenga un fin educativo y que esté publicado por medio de la web, con acceso al público.
-
Los recursos Educativos Digitales cuentan con ciertas características importantes como lo son:
- Reutilizable.
- Interoperable.
- Accesible.
- Durable.
- Autónomo.
- Flexible.