-
Gerard. "Las unidades curriculares se pueden hacer mas pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de mecano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante"
El docente es facilitador de los procesos de aprendizaje de cada estudiante.
tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
Willey Reporta que el comité para la estandarización de Tecnologías de aprendizaje, selecciono el término "OA" Objetos de Aprendizaje para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
Son estructuras digitales son significativas para adquirir conocimiento y desarrollar competencias a través de materiales digitales en la RED.
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
En 1997 Apple lanza el sitio Web: "economía de los objetos educacionales", éste llego a convertirse en el más grande directorio de pequeños programas educativos.
Apple incursionó en a Red con los recursos educativos digitales.
tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
Merrill: refiere los objetos de conocimiento como un conjunto de conceptos diversos: la forma de definir un contenido, el marco para identificar componentes de conocimiento y la manera de organizar una base de datos.
Los objetos de conocimiento requieren planeación y organización para su aplicación.
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
La IEEE ( Institute of Electrical and Electronics Engineers) define la RED como entidades digitales o no digitales que se pueden utilizar, reutilizar y reverenciar durante el aprendizaje apoyados con la tecnología.
Existen recursos no digitales que apoyan las prácticas de aprendizaje en el aula al igual que los recursos digitales. Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
Hodgins, propone la famosa metáfora del LEGO, en ella hace referencia a la similitud con los Objetos de Aprendizaje y los bloques de plástico, por la interconexión que hay entre unos y otros.
Los objetos de aprendizaje deben ser llamativos y didácticos para captar la atención de los estudiantes.
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
La definición de RED se evidencia desde el año 2002 cuando la UNESCO organizó el primer foro mundial sobre "recursos educativos de libre acceso" .
Los recursos educativos de libre acceso son materiales accesibles al público y permiten su utilización, adaptación y distribución gratuita a través de internet.
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
Slosser sostuvo que podemos tener acceso a éstos elementos a través de diferentes sistemas digitales donde reposa información y contenidos de aprendizajes variados según el interés o la necesidad.
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
Mason Pegñer y Weller Diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje utilizando:
- un elemento discursivo
- Un elemento interactivo
- Un elemento de experiencia
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
Chiapee: Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital auto contenible y reutilizable, con un propósito educativo muy claro.
El trabajo colaborativo en el aula es pilar fundamental ya marca la diferencia en los resultados de aprendizaje.
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
Los materiales digitales se denominan RED cuando su diseño apunta al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando responde a unas características didácticas apropiadas hacia el mismo.
Estos recursos deben diseñarse para:
- Informar sobre un tema
- Ayudar en la adquisición del conocimiento
- Reforzar un aprendizaje
- Remediar situación desfavorable
- Favorecer el desarrollo de competencias
- Evaluar conocimientos.
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
El ,Ministerio de Educación en Colombia define los recursos educativos digitales como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital y se dispone a través de internet, promoviendo el uso, adaptación y modifcación.
El MEN ofrece oportunidades y experiencias significativas a los docentes.
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
Los recursos educativos digitales son materiales de carácter didáctico basados en la investigación, éstos se originan en el tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en un guión instruccional para su conversión en formato multimedia.
Ejemplos:
- Libros digitales
- juegos educativos
- Tutoriales
- Páginas web
Tomado de Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). -
En el siguiente enlace vemos un vídeo que resume las características principales de los RED https://www.youtube.com/watch?v=RrteEnhzyHA Tomado de Estrategias Educativas Digitales.Tipos de recursos Educativos Digitales 2018, canal de YOUTUBE