-
RUBEN CAMILO POLANCO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
BUCARAMANGA
2019 -
Fue definido como aquellos componentes instruccionales pequeños.
-
Comprendía: : Contenido para enseñar / Componentes de conocimiento / Base de datos de contenidos para enseñar.
-
Entendido para entonces como un directorio de los pequeños programas educativos.
-
Fue comprendidos como aquellas entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología
-
Wiley reduce el concepto de la IEEE y lo limita a lo digital.
-
Aparece la noción de contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
-
Se hace enfasis en la enseñanza y el acceso libre a la información, fue definidos como aquellos materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
-
Incluyen:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas). -
En el contexto local se limita a la intención educativa y a los contenidos digitales, para el MEN es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).