-
Se ingresa el sistema de evaluación en los universitarios a través de los jurados de la época mediante exposiciones orales. En la época del renacimiento se utiliza mayormente la observación como instrumento de evaluación redactado en documentos históricos.
-
Se forman los exámenes escritos. Se establecen los diplomas y los exámenes a base de practica. Se crea el primer formato oficial de exámenes escritos en Boston.
-
Se crea la primera evaluación conocida sobre un analizáis comparativo en ortografía a través de test.
-
Los maestros construyen sus propias pruebas objetivas.
-
Se crea la mayor demanda de Test estandarizados para medir los resultados en las escuelas, llegando a su declive en los años 40's.
-
No hay coherencia entre lo que se enseña y los objetivos planeados, propone unificar los criterios de evaluación y diversificar la información, siendo la primera visión sistemática y organizada de la evaluación.
-
se diversifica la oferta educativa, cayendo la calidad en educación y los aprendizajes, sin tener un plan organizativo especifico.
-
Se hace una inversión en la escuela publica, buscan mejorar la educación mediante cursos, buscando medir resultados y objetivos.
-
se propone la educación sumativa y formativa, para medir los objetivos y el grado en el que se lograron, estableciéndose la evaluación de aprendizajes, programas y del sistema educativo.
-
se introducen los conceptos de evaluación intrínseca y extrínseca
-
se considera la enseñanza como única responsabilidad del docente, por lo que sera monitoreada para la mejora del docente. Se enfoca también al proceso de aprendizaje de los alumnos. Se les pide los alumnos la evaluación de los docentes. Se crean cursos sobre la educación evaluativa en pre y posgrados.
-
Se considera el constructivismo como base de la educación, busca identificar las demandas de los alumnos, crear un proceso ordenado y sistemático y busca que los alumnos sean conscientes del objetivo de la evaluación.
-
Se sugiere que el concepto de la evaluación es el proceso de mejora y enseñanza que busca amoldarse al contexto con el que trabaja.
-
En palestina se encuentran citas biblias sobre la evaluación, en
grecia y roma los maestros utilizan métodos para evaluar y ptolomeo hace un escrito sobre la evaluación en el año 4000 antes de cristo al 476 después de cristo.