-
En los años 30, antes de la Segunda guerra Mundial, se realizaron diversos estudios sobre
calidad, pero estos no ayudaron a mejorar el concepto; dando pauta a realizar los primeros
experimentos que apoyarían a que se fuera consolidando el mismo. -
El Doctor W. A. Shward, de los Bell Laboratories, en los Estados Unidos, realizó los primeros experimentos sobre calidad, aplicando el concepto de control estadístico de proceso, por primera vez, con propósitos industriales, teniendo como objetivo mejorar, en términos de costo-beneficio, las líneas de producción.
-
Gran Bretaña también aplicó, con el apoyo de Estados Unidos y su norma Z1, normas de calidad a su industria militar, las cuáles son conocidas como el sistema de normas 1008.
-
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, el control estadístico del proceso se convirtió poco a poco y paulatinamente en un arma secreta de la industria, llevó a los norteamericanos a crear el primer sistema de aseguramiento de la calidad vigente en el mundo.
-
Se intensificó la búsqueda para establecer estándares de calidad a través de una visión de aseguramiento de la misma, para evitar tragedias, no solamente por los defectos de los paracaídas, sino que también hubo una gran cantidad de fallas en el armamento pesado que Estados Unidos proporcionaban a sus aliados o a sus propias tropas.
-
El Doctor Joseph Juran visitó Japón invitado por la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE) y cambió el rumbo de la calidad.
-
Deming fue a Japón invitado por el comando militar de ocupación de Estados Unidos, ahí tendría un papel fundamental en cuanto a la elevación de la calidad. Llegó a Tokio e inició sus primeros contactos con ingenieros japoneses.
-
Deming, el padre de la calidad japonesa, hizo uso en Japón, ante un grupo importante de asistentes, de su modelo administrativo para el manejo de la calidad.
-
Los japoneses aplicaron los conceptos de mejora continua de Deming en 45 plantas alcanzando el éxito en cuanto a la implementación de sistemas que permitieron elevar la calidad. A partir de ese verano, los japoneses quedaron muy agradecidos con Deming, creando el Premio Nacional de Calidad de los japoneses llamado Premio Deming a la Calidad, para ser entregado a una empresa o una Institución.
-
El Doctor Armand V. Feigenbaum creó el concepto de gestión de la calidad o de gestionar la calidad. Introdujo un programa de calidad de la General Electric que aplicó por primera vez el Total Quality Control en Estados Unidos.
-
A través del Doctor Ishikawa, con las aportaciones de Edwards Deming, Joseph Juran y Armand V. Feigenbaum la calidad en Japón se ve consolidada.
-
Al igual que Edwards Deming y Joseph Juran visita Japón.
-
La calidad empezó a circular por todo el mundo, en donde surge el éxito fundamental de la calidad como estrategia competitiva de las organizaciones y empresas.
-
El concepto “norma de calidad” se ha convertido en una constante en la historia industrial del mundo moderno, la calidad es ya una tendencia y se ha globalizado a prácticamente todos los países industrializados del mundo, pero también se ha globalizado a muchas organizaciones.
-
A partir de la crisis del petróleo actúa como un enorme impulso para elevar aún más la calidad y la competitividad de las organizaciones, la crisis provoca una competencia nueva por el mercado mundial, la presencia de los nuevos poderes asiáticos.
-
La LMT de la Abal Filial Grand Trust ITT norteamericano lanza con éxito su primer programa de cero defectos denominado también ZD, bajo el impulso de los investigadores Borel y Perigerd. El programa tiene mucho éxito y será el origen de muchos otros programas similares que se popularizaron en el resto del mundo.
-
Las normas ISO 9000 han tenido cada vez mayor vigencia
-
Las normas han sido revisadas de sus borradores originales y constantemente reactualizadas
-
La ISO 9000 regula los sistemas de comercio mundial en Occidente, y los sistemas de calidad son el único fundamento que permite a las empresas sobrevivir en un mundo cada vez más competitivo.