
Evolución del campo problemático de la evaluación de las Políticas Públicas.
-
México participó por primera vez en una evaluación estandarizada internacional del desempeño lingüístico y matemático de los estudiantes en educación básica.
-
Desde 1997 se realizo de manera anual, a pesar de ello, solo hasta el 2003 se dio a conocer públicamente.
-
Esta evaluación fue contemplada en el diseño original del programa y ha sido implementada por instituciones y equipos de investigadores expertos e independientes, nacionales e internacionales.
-
El mandato en el decreto en la Ley de Egresos de la Federación de realizar evaluaciones externas independientes en forma anual se generalizó a todos los programas dirigidos, con reglas de operación, a partir del año 2000.
-
En el 2001 se incorporo una reforma a la Ley de Egresos, donde se pedía presentar un estudio sobre la distribución de impuestos y beneficios del gasto público en su conjunto al Congreso de la Unión para informar sobre el ejercicio de la aprobación presupuestaria.
-
Concluyó finalmente la etapa de evaluación interna de la educación básica documentada anteriormente, y se ha traducido en la generación y publicación de un número amplio de evaluaciones nacionales e internacionales.
-
Ofrece la posibilidad de resolver los problemas antes mencionados sobre las evaluaciones del gasto social dirigido. Por lo que ha intentado formular una metodología y términos de referencia comunes para lograr evaluaciones consistentes y comparables.
-
Adoptada por la SEP a partir del 2006 como una evaluación censal, haciendo disponibles los resultados a nivel de escuela y aun alumno.
-
Para establecer un sistema efectivo de monitoreo de los programas, el CONEVAL, junto con la SHCP y la SFP han adoptado la "metodología de marco lógico (MML)" solicitando a los programas usar matrices de indicadores.
-
Se crea el marco normativo e institucional con el propósito de vincular el anterior sistema de evaluación y monitoreo con el proceso presupuestario, bajo el concepto del "presupuesto basado en resultados" (PbR) y su componente es un sistema de evaluación de desempeño (SED)
-
El marco normativo e institucional incluye la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la aprobada reforma constitucional en materia de gasto público y fiscalización.