-
Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. Su objetivo es conseguir una conducta determinada el sujeto que enseña es el encargado de provocar dicho estímulo que se encuentra fuera del alumno y por lo general, se reduce a premios y el refuerzo negativo a castigos (para lo que, en la mayoría de los casos, se utilizaron las calificaciones)
-
Propuesta que superaría al conductismo, el aprendizaje consiste en un proceso de 4 etapas: atención, interpretación, almacenamiento y recuperación. Por lo mismo, la nueva información es absorbida a través de los sentidos.
-
Basado en la teoría del conocimiento constructivista, postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas puedan verse modificadas y siga aprendiendo. El constructivismo considera holísticamente al ser humano
-
Aparece el concepto de campus virtual
-
La educación es desarrollada en un aula, donde los procesos de aprendizaje intervienen el profesor y alumno, con enfoque de aprendizaje presencial
-
Llega el sistema de distribución de documentos y páginas web tal y como lo conocemos
-
Las primeras páginas empiezan a funcionar a modo de diarios personales o diarios personales o diarios en línea
-
Aparece concepto de e-learning. El docente y el alumno se encuentran físicamente separados por espacio y tiempo. Se puede dar comunicación sincrónica por tutorias on line o asincrónica por blogs
-
"conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas, soporte de la información y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información de forma rápida y en grandes cantidades, idóneas para proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
WebCT primer LMS moderno. Web Course Tools o Herramientas para cursos Web es uno de los LMS para uso genérico en diferentes instituciones educativas.
-
Semipresencial, se realiza en aula de clases y en línea (cursos y clases online), una de sus aspectos característicos, es que el alumno tiene la potestad de controlar el lugar, espacio de trabajo y momento en el que se lleve a cabo dicha actividad.
-
Desarrollada por George Siemens basado en análisis de limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, explica el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. El conectivismo es la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes neuronales, complejidad y auto-organización
-
se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles teléfonos PDAs, otros gadgets y ahora tabletas que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar.
-
Organizado por George Siemens y Stephen Downes en la University of Manitoba (Canada) en agosto de 2008. En este curso de 12 semanas de duración se inscribieron aproximadamente unos 2.300 estudiantes de diferentes partes del mundo. Evidentemente, no tuvo el mismo éxito que los MOOCs actuales, pero abrió el camino. Durante este curso, el término MOOC fue acuñado por Dave Cormier y Bryan Alexander.
-
Aprendizaje personalizable, presente en diferentes espacios formativos
-
Aprendizaje ubicuo promueve un espacio diferente al aula tradicional, un entorno seguro pero "sin estrés" donde los estudiantes pueden interactuar entre sí y con sus docentes.
-
aprendizaje transformativo, apoyado en las herramientas de Internet. Promueve el desarrollo de cambios permanentes de las competencias de quienes toman este tipo de entrenamiento. T-Learning se focaliza en el desarrollo de las habilidades en el “hacer” del estudiante.
-
El año 2012 había sido el año de los Massive Open Online Courses (MOOC) cursos masivos llegando incluso a miles de estudiantes representan una industrialización del aprendizaje en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante.