-
Los militares interactúan con la tecnología por medio de las películas que veían para aprender acerca de la supervivencia y eficacia militar a través de películas.
-
Se crea la primera edición de la “Encyclopedia of Educational Research” en la que se define cambios en la conducta al utilizar materiales cómo: el cine, periódicos, imágenes, láminas, mapas, etc.
-
Se crea el primer sistema de registro magnético de la señal de video por Ampex.
-
Skinner plantea la posibilidad de la enseñanza por medio de máquinas.
-
Se da el lanzamiento del primer satélite soviético “Sputnik”. El resultado de ello es el descubrimiento de la brecha entre ciencia y tecnología.
-
Se comienza a utilizar el término de Tecnología Educativa en los Estados Unidos. La definición de dicho término es el diseño de estrategias, uso de medios y control de sistemas de comunicación para la enseñanza.
-
La teoría educacional se ve involucrada en el momento que se diseña y realizan mensajes que controlan el aprendizaje.
-
En los tratados de la EARA se define una idea futurista el tener varias computadoras que impactaría todas las áreas.
-
Gagné defino a la TE como un conjunto de técnicas y conocimientos para diseñar y manejar colegios como sistemas educacionales.
-
Se define la TE cómo una forma de desarrollar un proceso de enseñanza aprendizaje tomando en cuenta los recursos humanos, metodológicos y ambientales.
-
La Association for Educational Communication and Technology define a la TE como un proceso para analizar y buscar soluciones, empleando recursos de aprendizaje cómo personas, materiales o aparatos.
-
La Tecnología Educativa está centrada en el hardware (medios audiovisuales), centrada en el software (diseño de medios y mensajes) y la combinación de ambas
-
El Orgware es la interacción entre el hardware, software y otros elementos.
-
Se realizan estudios de los problemas educativos con base en las teorías del aprendizaje de la psicología cognitiva, psicogenética y sociocultural.
-
La UNESCO define dos conceptos: la TE tiene fines educativos al emplear medios de tipo hardware y software. La TE es un modo sistemático en el conjunto de procesos de enseñanza aprendizaje para tener una educación más efectiva.
-
La TE esun medio para comprender más fácilmente el proceso de enseñanza aprendizaje de una manera más amplia.
-
Se aplican nuevas tecnologías para innovar aprendizaje tomando en cuenta: políticas educativas y formativas, calidad e innovación en educación, educación formación y desarrollo económico. Se da una ruptura conceptual con la teoría conductista ya que se llega la conclusión que el conductismo no toma en cuenta la resolución de problemas y la creatividad.
Comienza el estudio del impacto de las TIC en América Latina. -
Blázquez define tres formas de entender a la TE: Cómo un proceso de diseño y aplicación didáctica, como una función sistemática en el proceso de enseñanza aprendizaje o como una manera de optimizar los procesos de avances tecnológicos.
-
García Valcárcel define a la TE como aquella que se ocupa de los aspectos de diseño curricular y la reflexión de la enseñanza desde un punto de vista didáctico, comunicativo y social.
-
Area amplía el ámbito de acción tomando en cuenta el sentido de estudiar con medios didácticos y los efectos educativos de los medios.
-
Luján , M., & Salas, F. (30 de agosto de 2009). Enfoques teóricos y definiciones de la tecnología educativa en el siglo XX. Obtenido de http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/enfoques.pdf Marqués, P. (24 de marzo de 2005). Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB. Recuperado el 22 de julio de 2014, de La tecnología: Conceptualización, líneas de investigación: https://uvg.blackboard.com/bbcswebdav/pid-110083-dt-content-rid-942237_1/courses/1ED30082020142/G2%20Mar