-
La Tecnología Educativa surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales, preparados para asumir tareas y acciones en la organización y actividad bélica.
-
Este periodo se caracterizó por la fascinación por los audiovisuales (radio, cine, tv y prensa). Desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
-
Se presenta con gran relevancia en el ámbito educativo, realizando su aplicación operativa de un conjunto de disciplinas para mejorar la eficacia de los procesos de enseñanza.
Se crearon manuales elaborados bajo la lógica tecnológica. -
En este periodo de tiempo se la criticaba en su concepción técnico-racionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundmentación teórica y conceptual
-
En este periodo la Tecnología Educativa se ocupa de los aspectos mas propositivos de las practicas educativas, en cambio la Didáctica asume el rol de explicar/comprender para poder proponer.
-
En la actualidad se presenta una vinculación con las dimensiones éticas y políticas de las finalidades educativas, recuperando como central la preocupación por aquello que enseña.