-
Quién en su “Ciudad del sol”, comentaba que los niños aprendían a través de la observación de las imágenes existentes en las torres que rodeaban a la ciudad.
-
propuesta del paidocentrismo, reclama que el acto instruccional debe girar en torno al estudiante, así como las estrategias que se apliquen, que deben adaptarse a las características psicológicas de los alumnos, propiciando al mismo tiempo la participación activa de éste en su proceso formativo.
-
Cambios en la conducta resultantes de la aplicación en la escuela de materiales como cine, mudo o sonoro, periódicos escolares, imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, vistas en forma de diapositiva, filminas, materiales de museo, láminas, mapas y gráficos
-
La importancia de la corriente conductista fue talque las primeras asociaciones y revistas de difucion de la tecnologia educativa, introdujieron rapidamente dicho termini en dus siglas, como la "Assosation for Programmed Learning Technology.
-
Es una corriente de la psicologia en tres niveles de organización que complementan y realimentan reciprocamente: el conductismo, el analisis experimental del comportamiento
-
Desarrollo un conjunto de técnicas sistematicás y conocimientos prácticos, anexos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales ,manejando las definiciones como audivisualismo y la segunda la contempla como una macrociencia didáctica y organización escolar.
-
“Hasta donde nosotros conocemos siempre ha existido la tecnología instruccional”; aludiendo con ello, por una parte, a que siempre ha existido la aplicación del conocimiento científico y la creación de diseños para resolver los problemas de unos contextos específicos de enseñanza, y por otra, en la preocupación por incorporación de diferentes medios y recursos a las situaciones de enseñanza.
-
Soluciona los problemas que forman los recursos del aprendizaje como materiales, personas, aparatos, técnicas y composiciones.
-
Introduce un nuevo elemento Estructural “Orgware” En un sistema tecnológica con la misión de asegurar el funcionamiento del” Hardware” y “Software”.
-
Reconoce el amplio campo de intervención didáctica como elemento de actuación de la tecnología educativa, apunta que su centro de gravedad gira en torno al diseño, la estructura, la presentación y la optimización de instrumentos didácticos.
-
Es un complejo proceso integrado de personas, procedimientos, ideas, aparatos, y organizaciones para analizar problemas e inventar, implementar, evaluar y organizar soluciones.
-
La enseñanza de la texcnologia educativa se puede hacer desde tres perspectivas hadware, sofware y wetware, es decir un constructo ideologico que dirige el diseño tecnológico donde se incorporan valores y creencias que directamente usa y evalua la tecnología educativa.
-
Fue uno de los primeros en preguntarse por los problemas asociados con la percepción, motivación, diferencias individuales, y evaluación y en reconocer que diferentes estrategias instruccionales producen diferentes resultados. Preguntas que han formado parte de los interrogantes de la TE
-
El aplico un enfoque sistématico a la educación y puso un camino en el foco central de la misma pasando al análisis de los diversos elemetos participantes en el acto instruccional y asu organización para alcanzar objetivos.
-
Considera la Tecnología Educativa como un proceso de Diseño y aplicada como campo didáctico en su aplicación
-
Hizo una revisión histórica de los medios instruccionales como parte de la evolución de la tecnología educativa.
-
. El desplazamiento del interés científico que empieza a desprenderse más que por conocer los productos obtenidos, por indagar sobre los procesos por los cuales éstos se alcanzan. Además en lugar de centrarnos en conductas observables, surge el interés por abordar las dimensiones internas de la persona.
-
Protege su identidad haciendo buen uso de la informacion, identificando con claridad, honestidad y protegiendo la informacion de los demas, no utilizo identidades falsas para suplantar personas en ambientes tecnologicos
-
Se encontro en la necesidad de formar en EE.UU. a miles de militares para su supervivencia y eficacia militar en la II Guerra Mundial, lo que hizo que se crearan y distribuyeran miles de películas y otros materiales de enseñanza. Ello repercutió para la fundación de diversas instituciones que recibieron fuertes dotaciones económicas para el diseño y la producción de diferentes medios materiales