-
1658 – Orbis sensualium pictus, primer texto ilustrado para niños, escrito por el pedagogo checo Amos Comenio
-
1700 – Rosseau - propone el paidecentrismo e se la individualización de la enseñanza enfocada en el estudiante
-
1782 – Origen de la educación a distancia con material autoeducativo. Utilizan el correo postal.
-
1844 – Primer telegrama enviado por Samuel Morse.
-
1894 – Se inventa la radio.
-
1920 – Educación audiovisual debido a los avances tecnológicos en la industria cinematográfica.
-
1950 – Surge en E.E.U.U la Tecnología Educativa como campo de estudio.
-
1960 - Desarrollan numeroso proyectos de medio y programa.
-
1970 – Época en que la tecnología educativa alcanza una relevancia en el panorama educativo mundial. Se publican manuales sobre tecnología educativa. Se crean asociaciones profesionales y tecnológicas. La Tecnología educativa toma un enfoque nacional y sistemático para el diseño y evaluación de la enseñanza
-
1978 – La llegada de la informática y de las telecomunicaciones.
-
1980 – Época de revisión y cuestionamiento de los cimientos de la tecnología educativa
-
1989 – Introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las escuelas.
-
1990 – Conexión a la red. Llegada de los laboratorios de cómputos a las escuelas.
-
1991 – Saetler declara que los sofistas fueron los precursores de la tecnología educativa.
-
1995 – Era digital aumentan los contenidos en el internet.
-
2000’s - Escuela interactivas.
-
2005 – Proliferación de la Tecnologías de la Información y Comunicación.
-
TIC se convierten en herramientas de apoyo en los diversos ambientes educativos.