-
Las antiguas civilizaciones los imperios se basaban en la esclavitud, no existen los derechos
-
Por primera vez, se hablan de los derechos por el Emperador Ciro el Grande, le dió la libertad a los esclavos
-
El Imperio Romano, consagra los el Derecho Natural
-
Inglaterra se redacta la Carta Magna
-
Defendieron los Derechos Naturales
-
Se declara Emperador del Mundo y acaba con la Democracia Francesa
-
Desde la India, defendió los derechos de todas las personas del mundo
-
Después de las dos guerras mundiales y del desterminio de miles de personas, las Naciones Unidas reafirma "Reafirmar la fe en los derechos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona humana"
-
Era el año 1947 cuando el Laboratorio de Investigación Balística del Ejercito de Estados Unidos dejó constancia de la creación del primer Integrador Numérico Electrónico y Computador.
-
Fue creada por Norbert Wiener entre 1943 y 1947. La cibernética comenzó como una ciencia interdisciplinaria, de conexión entre las demás ciencias. Inicialmente las aplicaciones de la cibernética se limitaron a la creación de máquinas de comportamiento autoregulable; posteriormente sus aplicaciones se extendieron de la ingeniería, a la biología, psicología, medicina, llegando rápidamente a la administración.
-
La existencia de un interés por las diferencias individuales del aprendizaje en la década de los años 50, citando la investigación educativa militar en el desarrollo de apartados para la autoenseñanza, los programas aplicaciones de computadora a la enseñanza.
-
"Desde la posición conductista, la tecnología de la enseñanza es considerada como la aplicación en el aula de una tecnología que pretende la planificación psicológica del medio, basada en las leyes científicas que rigen el comportamiento, con unos modelos de conducta planificados y que a priori se consideran deseables" (CABERO, 1991)
-
La "maquina de enseñanza" diseñada por B.F. Skinner era un artefacto que hoy veríamos como primitivo (igual que el primer ordenador de Pascal), pero que utilizaba los principios de conducta para mejorar el proceso de aprendizaje de conceptos
y términos escolares. Su mayor aportación fue el concepto de "enseñanza programada" que creó con esa máquina. -
Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años.
https://www.youtube.com/watch?v=6R9kxdaWtAI -
El video proyector o video beam son equipos basados en la tecnología de cristal LCD o DLP. Reciben señal para ser ampliada, mediante cualquier formato de señal de computador o de video y se puede conectar bajo cualquier sistema operativo de última tecnología. El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado.
-
El uso de software educativos tienen la finalidad de ejercitar, informar, instruir, motivar y evaluar dentro de la práctica diaria del docente y también de proveer una función lúdica para el estudiante.
Hardware que nos ayudan a la diferenciación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. -
Se consideran sobre todo instrumentos de pensamiento y cultura, y adquieren su significado en el análisis, la reflexión crítica y la transformación de las prácticas de la enseñanza. Se considera que la dinámica social, la interacción con el mundo y la conciencia a través de proceso dialéctico. Ante este nuevo escenario educativo enmarcado en un contexto determinado por múltiples influencias, la Tecnología Educativa aparece en estrecha relación con los procesos de cambio e innovación educativa.
-
El 24 de agosto de 1995 se lanzaba oficialmente Windows 95, uno de los sistemas operativos más revolucionarios de la historia. Fue la primera vez que un sistema operativo causaba tanta expectación, con colas comparables a las que se forman en las tiendas de Apple con cada nuevo iPhone.
https://www.youtube.com/watch?v=ocmJE2O4uIU -