-
urgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas y
acciones en la organización y actividad bélica. -
-
En la formacion militar en EEUU durante su participacion en la ll Guerra Mundial.
-
Los años cincuenta y sesenta La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista.
-
Históricamente la Educación a Distancia (ED) empezó en Europa y USA a finales del siglo XIX empleando los sistemas de correspondencia postal tradicionales.
-
La Tecnologia Educativa alcanza su máximo esplendor, Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y
académicas con alto prestigio internacional. -
Los ochenta y los noventa La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.
-
En el comienzo del siglo XXI la Tecnología Educativa está viviendo un periodo de reformulación
provocado por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y
el currículum de naturaleza crítica y por otra por la revolución impulsada por las tecnologías de
información y comunicación. -
•La Tecnología Educativa es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los
medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas
disciplinas de las ciencias sociales.
•La Tecnología Educativa es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza
y de transmisión de la cultura mediados tecnológicamente en distintos contextos
educativos. -
se aprobó la celebración de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.
-
Se aprovo el apoyo político a la Declaración de Principios y el Plan de Acción de la CMSI.
-
Asumir esta tesis desde una racionalidad crítica y postmoderna del conocimiento
significará que cualquier análisis de los problemas educativos que tengan relación con lo
tecnológico deberán ser interpretados desde posicionamientos no sólo técnicos del conocimiento
psicopedagógico, sino también desde plataformas ideológicas sobre el significado de la educación
y de los procesos de cambio social.